Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

García de Quevedo (ICO) señala que la recuperación propiciará menor necesidad de financiación complementaria

Agencias
jueves, 8 de julio de 2021, 12:09 h (CET)

García de Quevedo (ICO) señala que la recuperación  propiciará menor necesidad de financiación complementaria

El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, ha señalado que la recuperación económica en España "ya empieza a ser intensa", algo que conlleva "menos necesidades de financiación complementaria".

"Muchos sectores están creciendo, facturando e ingresando con relativa normalidad", situación que permitirá concentrar los recursos "en aquellos sectores que más los necesiten". Así lo ha puesto de manifiesto durante un encuentro organizado por Consejo General de Economistas para abordar el papel del ICO en la recuperación.

Además, García de Quevedo ha destacado el papel de la colaboración público-privada para afrontar la crisis generada por la pandemia de Covid-19, así como con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y con la Comisión Europea "que ha permitido ir adaptando el marco temporal" adoptado al comienzo de la crisis en marzo de 2020.

En este sentido, ha resaltado también la colaboración con las asociaciones empresariales y profesionales, sobre todo en la distribución de las líneas de avales Covid, que ha considerado como un "esquema de éxito de colaboración público-privada sin precedentes en la historica económica" de España.

Por otro lado, ha recordado que el Código de Buenas Prácticas para la reestructuración de deuda avalada, voluntario para las entidades, incorpora transferencias por 3.000 millones de euros para que el ICO, CESCE y CERSA permitan la reducción del importe nominal de la deuda, y otras medidas como las extensiones adicionales del plazo de amortización de los préstamos de hasta diez años.

Además, ha indicado que la conversión del crédito en préstamo participativo no convertible en capital "es una renegociación entre la empresa o autónomo y el banco". En este sentido, ha señalado que la empresa "acudirá al banco con el que tenga la mayor exposición de deuda avalada e iniciar un proceso de negociación".

En este punto, ha recordado que la financiación avalada "es concedida por los bancos de acuerdo con su política de análisis de riesgo y procedimientos internos".

Así, ha recordado que "se trataba de replicar las condiciones previas al Covid. Si había una empresa a la que el banco ya no le daba financiación, a esa empresa, con los avales, tampoco le iba a dar financiación".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto