Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Irresponsabilidad

Isaías Lafuente
jueves, 11 de junio de 2020, 08:02 h (CET)

MADRID, 10 (OTR/PRESS) La Fiscalía del Tribunal Supremo ha asumido la investigación contra el rey Juan Carlos I por el presunto cobro de comisiones por la construcción del AVE a La Meca. La investigación tiene que acotarse necesariamente en el tiempo porque el presunto pago se realizó en 2008, cuando aún era Jefe del Estado y por tanto inviolable. Pero la Fiscalía considera que sí puede investigar los posteriores movimientos de ese dinero en cuentas corrientes a nombre de testaferros en paraísos fiscales a partir de junio de 2014, cuando abdicó y perdió esa protección constitucional.

La investigación es incipiente y lo que se investiga es, de momento, presunto; como la presunción de inocencia ampara al incipientemente investigado, igual que a cualquier otro ciudadano. Pero los hechos que se investigan son gravísimos y no pueden despacharse con el silencio del afectado ni con el de quien heredó el trono. Si fue tal y como se describe, Juan Carlos debería explicarse y responder ante los ciudadanos antes de hacerlo frente a un tribunal. Y si no fue así, debería despejar cualquier duda por respeto a su propia persona, al país en que reinó y a la institución que encarnó, que sólo puede sobrevivir si asienta sus cimientos en la ejemplaridad. El propio rey Juan Carlos nos dijo una noche navideña, ante los indicios delictivos que pesaban sobre su yerno, que "la justicia es igual para todos y cualquier actuación censurable debe ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley, porque cuando se producen conductas irregulares que no se ajustan a la legalidad o la ética, es natural que la sociedad reaccione". Solo podemos suscribirlo, aunque es perturbador imaginar que mientras pronunciaba estas palabras anduviese de la ceca a la meca en turbios asuntos.

Pero la reacción de la que hablaba el rey no solo debe ser social. Junto a los ciudadanos también deben responder sus legítimos representantes. Porque si la irresponsabilidad que consagra la Constitución es tal que protege a un rey irresponsable que se salta la ley, lo irresponsable en una democracia es no modificar la ley que establece esa absoluta irresponsabilidad que lo protege hasta del delito. Eso no afectaría al privilegio del que gozó el rey emérito en el pasado, pero evitaría la impunidad ante posibles desmanes futuros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto