Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pulitzer y abusos

Esther Esteban
miércoles, 18 de abril de 2018, 08:00 h (CET)

MADRID, 17 (OTR/PRESS) De vez en cuando una se reconcilia con su profesión y más allá del ajetreado día a día que te impide, muchas veces, ver el horizonte en el espeso bosque de la trepidante actualidad, aparece una brizna de esperanza. El hecho de que The New York Times y la revista The New Yorker hayan ganado el prestigioso premio Pulitzer de servicio público, la categoría más importante, por revelar, de forma "explosiva e impactante", años de abusos sexuales del productor de Hollywood Harvey Weinstein, que supusieron la eclosión del movimiento global #MeToo (Yo También).

Las revelaciones de nuestros colegas según recogían ayer los periódicos "han dilapidado la carrera de Weinstein, que sufre denuncias de acoso de múltiples mujeres. Él niega haber mantenido contactos sexuales sin consentimiento. Su productora se ha declarado en bancarrota y las acusaciones han colocado a Hollywood ante un espejo incómodo sobre décadas de tolerancia ante los abusos. Como un dominó, han ido cayendo otras estrellas de la política, la televisión y el cine después de que el caso Weinstein diera coraje a numerosas mujeres a denunciar ser víctimas de abusos".

En su día actrices como Ashley Judd, Angelina Jolie o Gwyneth Paltrow y otras muchas decidieron romper su silencio, y denunciar al poderoso productor al que decenas de intérpretes acusaron de distintos grados de abuso cometidos durante décadas, caso que ha acabado destapando las miserias de prestigiosos periodistas y cadenas de televisión, de legisladores progresistas y conservadores y de ejecutivos de la nueva economía de Silicon Valley.

El relato de los abusos que abrió la caja de los truenos fue así, según contó la actriz Ashley Judd al The New York Times. Imagínese que usted tiene 23 años y lleva 10 luchando por ser capaz de vivir de sus sueños. Hace una semana que no duerme, porque recibió la llamada de un tipo muy influyente. Se llama Harvey Weinstein. Sus amigos le dijeron que si le cae bien a él, seguramente se le van a abrir las puertas del mundo. La citó a una reunión en el hotel Peninsula Beverly Hills y usted llega puntual, ilusionada, esperanzada de quedarse con ese papel en esa película que promete disparar su carrera. En la recepción le dicen que siga a su habitación. Usted toca y él abre la puerta, luciendo una bata de baño. Usted se asusta. Le parece muy inapropiado que la reciba en bata para una cita de trabajo. Weinstein, sin rodeos, le pregunta si le puede dar un masaje o que si quiere mirarlo mientras él se baña. Usted piensa: ¿Cómo carajo salgo de esta habitación de hotel sin hacer enojar a Harvey Weinstein?

Según se ha ido sabiendo por las múltiples denuncias el comportamiento de Weinstein siempre seguía el mismo patrón. Reuniones de trabajo en habitaciones de hotel, preferiblemente el hotel Peninsula, en Beverly Hills, en las que el productor se insinúaba insistentemente, o se presentaba en bata, o sugería que se fuera a la cama a darse masajes mutuos. Luego venían las escenas de sexo oral a la fuerza, el abuso de poder, las amenazas de que si se lo contaban alguien no volverían a trabajar en ninguna película etc.

Después de las revelaciones iniciales y la investigación de los periodistas se ha seguido tirando de la manta de otros personajes importantes, que seguían patrones similares. A día de hoy el productor además de estar arruinado y haber sido expulsado de su propia empresa se enfrenta a un horizonte judicial muy complejo, el que sin duda se merece por tantos años de abusos. Además se ha destapado lo que se escondió durante años en la trastienda del glamouroso mundo del cine americano que detrás de muchos éxitos había una sombría de abusos y el precio que tuvieron que pagar muchas actrices y actores por la fama fue demasiado bochorno sino demasiado elevado.

Que ahora el premio Pulitzer ponga en valor la importancia de la denuncia es un motivo de orgullo para todos los que entendemos que el periodismo no es otra cosa que ser los ojos y los oídos de la sociedad ejercer el contrapoder, escudriñar en los hechos y buscar la verdad por compleja que sea. Enhorabuena a nuestros a los colegas y a las mujeres valientes que propiciaron el "yo también". La verdad tiene premio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto