Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Enfermos de Hidrosadenitis han lanzado una campaña para dar visibilidad a esta patología con "elevado infradiagnóstico"

Agencias
viernes, 26 de mayo de 2017, 12:16 h (CET)

La Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis (ASENDHI) ha lanzado la campaña 'La Hidrosadenitis Supurativa es otra HStoria' para dar visibilidad a esta patología con "elevado infradiagnóstico y desconocimiento entre la sociedad así como entre el colectivo médico".

La presidenta de la Asociación y paciente, Silvia Lobo, ha asegurado que "Miles de personas sufren esta enfermedad en silencio, muchas de ellas no saben qué les ocurre porque no tienen un diagnóstico que ponga nombre a lo que les sucede".

La campaña está formada por una fase inicial que está centrada en la búsqueda del apoyo de la población y de las personas con esta enfermedad que, a través de impactantes testimonios, ayuden a recabar apoyos más allá de los propios afectados.

La segunda fase pretende concienciar y difundir conocimiento sobre la patología y el impacto que provoca en el paciente y su entorno, que se llevará a cabo durante la Semana Mundial de la Hidrosadenitis Supurativa la segunda semana de junio de este año.

REDES SOCIALES
ASENDHI busca con esta campaña el apoyo de las personas afectadas y también de la población general por lo que han puesto en marcha una serie de iniciativas de concienciación en conocidas plataformas digitales que actuarán como altavoz para lograr su objetivo.

Se ha lanzado la solicitud de apoyo en la plataforma Thunderclap, para difundir de manera simultánea el día 6 de junio el mensaje de la campaña a través de las redes sociales de las personas dispuestas a dar su apoyo y compartirlo.

Para aquellas personas que quieran unirse a la causa durante la Semana Mundial de la Hidrosadenitis Supurativa, ASENDHI también ofrece la posibilidad de sustituir su foto de perfil en Twitter a través de la herramienta Twibbon (www.twibbon.com ) buscando la acción 'La HS es otra HStoria'.

Con el objetivo de poder difundir durante la semana de la Hidradenitis Supurativa las historias reales de estos pacientes y poner de manifiesto el impacto real de esta enfermedad, ASENDHI hace un llamamiento para que pacientes, familiares y profesionales de la salud compartan su experiencia con la enfermedad a través de las redes sociales de la asociación con el hashtag #HStoria.

"¡Ayúdanos a romper el tabú sobre esta enfermedad de la piel de la que nadie habla y súmate a nuestra campaña! Conocer y visibilizar la enfermedad puede cambiar la vida de los pacientes de Hidrosadenitis Supurativa", ha concluido la presidenta de Asendhi, Silvia Lobo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto