Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Jaen | Fitur

Jaén en FITUR presenta un gran programa de turismo musical

Cinco grandes Festivales: Bluescazorla, Etnosur, Un Mar de Canciones, ImaginaFunk y Vértigo Estival
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 20 de enero de 2018, 09:57 h (CET)

Jaenfitur

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha presentado esta acción promocional que la Administración provincial y la Junta de Andalucía promueven desde hace 15 años. “Jaén en Julio es el programa estrella de la rica y variada oferta cultural recogida en el calendario musical de la provincia porque agrupa a 5 festivales tremendamente consolidados”, ha destacado Reyes.


Acompañado por algunos de los alcaldes de las localidades que acogen estos festivales –Carlos Hinojosa (Alcalá la Real), Víctor Torres (Martos), José Ruiz (Torreperogil) y Antonio José Rodríguez (Cazorla)– y del director del ImaginaFunk, Juan Ramón Canovaca, Reyes ha desgranado algunos detalles de esta propuesta “para un verano diferente en el interior de Andalucía”. Durante el mes de julio, “la provincia de Jaén se convierte en un destino especialmente atractivo, ya que se transforma en un gran escenario de más de 13.000 kilómetros cuadrados, al que se suben más de 300 artistas, con propuestas musicales para todo tipo de públicos”, ha señalado el presidente de la Diputación, que ha incidido en el progresivo aumento de público en este programa, “con más de 70.000 espectadores en los últimos años”.


En 2018, el calendario de festivales “Jaén en Julio” comienza en Torreperogil el primer fin de semana de julio (del 5 al 7) con Un Mar de Canciones, cita centrada en la canción de autor. Continuará entre los días 12 y 14 de julio con el BluesCazorla; del 20 al 22 de julio es el turno de Alcalá la Real con Etnosur, festival de músicas del mundo; ImaginaFunk se celebra en Torres los días 27 y 28 de julio; y, por último, este programa se cierra en Martos, con el Vértigo Estival, que este año tendrá lugar durante los días 3 y 4 de agosto.


Jaén en Julio ofrece una oportunidad “para la desestacionalización de nuestro turismo en un mes difícil, en el que tenemos que competir con la oferta de sol y playa”, ha señalado Reyes, que ha recordado los buenos datos registrados en julio de 2017, “con un 7% más de visitantes y un 15% más de pernoctaciones con respecto al año anterior; datos que nos animan a seguir adelante y redoblar esfuerzos”. Además, “son visitas que también llegan a pequeños municipios, donde se encuentran muchos de estos escenarios únicos”, ha incidido el presidente de la Administración provincial.


Finalmente, Francisco Reyes ha aludido a las posibilidades que ofrece la provincia de Jaén como destino cultural: “Jaén en Julio, el 60º aniversario del Premio Jaén de Piano, el legado del poeta Miguel Hernández o el Museo Íbero proponen alternativas para favorecer escapadas diferentes y originales”. 

Noticias relacionadas

En la costa de Castelldefels, a pocos metros de la arena y con el Mediterráneo como telón de fondo, se encuentra un lugar que ha sabido ganarse la confianza de vecinos y visitantes. Restaurante Amar se ha convertido en un referente gastronómico de la localidad gracias a una fórmula sencilla en apariencia, pero difícil de ejecutar con excelencia: producto fresco, recetas que respetan la tradición y un servicio que invita a volver.

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto