Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Polonia | Refugiados

Polonia mantendrá su postura de no aceptar refugiados de Oriente Próximo y norte de África

Recuerda que es uno de los países que más ayuda humanitaria ofrece en la zona
Redacción
martes, 2 de enero de 2018, 08:34 h (CET)

020118pol

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha subrayado este lunes que su país mantendrá su postura de no aceptar refugiados de Oriente Próximo norte de África, según ha informado el diario local 'Wiadomosci'.

"Nos mantenemos firmes en la postura de que no aceptaremos refugiados o migrantes desde Oriente Próximo y África en Polonia", ha dicho, mencionando la necesidad de garantizar la seguridad de la población.

Asimismo, ha resaltado que "Polonia es uno de los países de la Unión Europea (UE) más activos en Siria y norte de África", agregando que Varsovia "ha destinado cientos de millones de zlotys a ayuda humanitaria".

Morawiecki ha subrayado además el apoyo de Varsovia al mercado único europeo, al tiempo que ha manifestado que los países de Europa central "no pueden ser sometido a un chantaje por parte de Rusia".

La UE aprobó un plan en septiembre de 2015 para encontrar un nuevo hogar para unas 160.000 refugiados que se encontraban en Italia y Grecia al que se opuso del Grupo de Visegrado --Eslovaquia, Hungría, Polonia y República Checa--.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto