Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Algo más que palabras | Social

Compartiendo diálogos conmigo mismo

Dejémonos amar, ¡Amando!
Víctor Corcoba
lunes, 1 de enero de 2018, 15:26 h (CET)

“La familia es la unión armónica de las diferencias entre el hombre y la mujer,

que es más verdadera cuanto más capaz es de abrirse a la vida y a los demás”.

(Papa Francisco, 31 diciembre 2017)



Pongámonos en paz con nosotros mismos,

luego, asentémonos con espíritu conciliador,

demos posada a los que huyen de la guerra,

aliento a los que se mueren en el desaliento,

y pan a los que no tienen pan para comer hoy.

No hay mayor ternura que vivir donándose,

hasta desvivirse por el otro sin tregua alguna.


Los caminos son duros, pero se templan reunidos.

Vuelvan a nosotros los mil hogares olvidados.

Regrese el amor a nuestras vidas por siempre.

Salgamos de nuestro altar a dar besos en verso.

Sólo así retornará la concordia a nuestro yo.

Quien quiera prosperar, rebusque en la verdad,

pues jamás podrá apagarse ni oscurecerse.


Y nuestro ser innato se hará familia en familia,

vida entre las vidas y luz entre las luces;

sabremos acoger y proteger al que nos llama,

integrarnos y reintegrarnos a la cadena

de ayuda y generosidad que anhelamos,

tras un insaciable deseo de amar a alguien,

y de ser amados en la eternidad del recuerdo.


Cierto, andamos tan sedientos como hambrientos.

¡Abracémonos hasta fundirnos en un corazón!

Licuada el alma, aprendamos a contemplarnos

en la poesía, de la que nunca debimos desertar,

pues quien sabe mirarse sabe verse en cada cual,

como un ser para los demás, donde Dios vive,

en ese poema perpetuo del que somos parte y todo. 

Noticias relacionadas

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido que está avanzando todo, pero también comprendo que nos está facilitando la vida a muchos, y que, ya que está ahí, debemos aprovechar los servicios que nos da.

La concreción en muchos políticos es como el bidé en España, se tiene pero se usa poco. Las técnicas de discurso que usan actualmente muchas formaciones políticas permiten hablar horas sin decir nada, dando vueltas sobre conceptos vacíos, que cada uno puede definir con lo que quiere o lo que le interesa.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de imponer algunas restricciones en la atención gratuita por parte del sistema de salud argentino para ciudadanos extranjeros. Dichos anuncios han generado un vigoroso debate, dividiendo las aguas entre posturas conservadoras y progresistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto