Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Cataluña | 21D

Puigdemont necesitaría solo la abstención de la CUP para ser investido en segunda vuelta

El principal escollo para él es que está en Bruselas y si vuelve podría acabar en la cárcel
Redacción
viernes, 22 de diciembre de 2017, 06:26 h (CET)



Con el hemiciclo actual JuntsxCat y ERC suman 66 votos y el bloque no independentista 65 --Cs, PSC, CatECP y PP--, por lo que con la abstención de los 4 de la CUP podría ser investido en segunda vuelta.

Según el reglamento del Parlament, el presidente de la Generalitat puede ser investido en primera vuelta con 68 diputados, la mayoría absoluta, y, si no es posible, en segunda vuelta le valdría con una mayoría simple.

Así, Puigdemont será investido en primera vuelta si logra el 'sí' de dos de los cuatro diputados de la CUP, y en segunda si les convence para las 4 abstenciones.

Lo más complicado para el presidente cesado para repetir en el cargo es que reside en Bruselas y, si vuelve, podría ser detenido y acabar en la cárcel como el vicepresidente del Govern cesado, Oriol Junqueras.

EN 2015 FUE DIFERENTE
La situación es diferente a la de 2015, cuando JxSí no le valía solo con la abstención de los 'cupaires', sino que necesitaba al menos dos votos a favor: eso complicó las cosas ya que la CUP se negaba a dar ningún voto a favor a Artur Mas.

La negativa de la CUP a dar ningún voto a favor de Mas, forzó la renuncia de éste a volver a ser elegido y propuso como sustituto, precisamente, a Puigdemont.

En aquellas elecciones, JxSí --la coalición entre el PDeCat y ERC-- sumó 62 diputados y el bloque no independentista 63 --Cs, PSC, PP y SíQueEsPot--, por lo que los votos a favor de la CUP eran indispensables para conseguir sacar adelante cualquier votación en el Parlament.

Ahora la situación ha cambiado en beneficio de JuntsxCat y ERC, ya que tienen más votos que el bloque no independentista y la influencia de la CUP es menor.

La fecha límite para constituir el Parlament es el 23 de enero y el tope para celebrar el primer debate de investidura es el 6 de febrero.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto