Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Maduro

Maduro pide a la Constituyente que impida que la oposición se presente a los próximos comicios

Por boicotear las elecciones locales
Redacción
lunes, 11 de diciembre de 2017, 08:18 h (CET)

Fotonoticia 20171211035824 640

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este domingo que pedirá a la Asamblea Constituyente que prohíba la participación en los próximos comicios a los partidos de oposición Acción Democrática, Voluntad Popular y Primero Justicia por boicotear su presencia en las elecciones locales de hoy a las alcaldías del país.

"Primero Justicia y Voluntad Popular hoy desaparecen porque partido que no haya participado hoy y haya llamado al boicot de las elecciones no puede participar más, ese es el criterio de la Asamblea Nacional Constituyente y yo como jefe de Estado la apoyo", sentenció Nicolás Maduro", ha declarado el mandatario chavista.

Estos tres partidos se negaron a comparecer a estos comicios tras tras denunciar casos de fraude y numerosas irregularidades en las regionales del 15 de octubre.

El presidente de Venezuela, tras depositar su voto, se dirigió al secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos que ya no se encuentra en carrera. "Henry Ramos Allup ya no serás candidato presidencial, ya diste todo lo que podías dar", remarcó en declaraciones recogidas por RCN.

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto