Desde hace algún tiempo, tanto los diarios como los noticiarios parecen haber incluido una sección fija dedicada a la violencia de género, en la que repiten varias veces cualquier hecho relativo a que una mujer ha sido asesinada por un hombre.
A pesar de la campaña permanente en la que se invita a las mujeres a denunciar los malos tratos, el número de asesinatos no parece descender, por lo que quizás debían replantear la cuestión y también la ley que se dictó sobre el asunto.
No creo que se trate de que exista una propensión innata a matar a las mujeres con las que se ha convivido. Debe haber causas que determinen que, lo que empezó como una relación de pareja, tenga un desenlace tan funesto.
También habría que observar la frecuencia del acoso escolar y las relaciones entre los alumnos de distinto sexo. La orientación sexual que, al parecer, se imparte en los colegios es una mera información de cómo practicar sexo sin riesgo de embarazo. Antes de terminar la enseñanza secundaria no sé cuantos serán los alumnos que no hayan tenido relaciones sexuales completas con los compañeros y compañeras.
Por otro lado, el fácil acceso a la pornografía y el intercambio de imágenes eróticas a través de las redes sociales crean un ambiente hipersexualizado al alcance de la gente joven.
Ni en la casa ni en el colegio se promociona el respeto entre los sexos ni la fidelidad en las relaciones. Por supuesto que hablar de castidad como dominio de sí mismo ni se menciona.
¿Qué puede haber pasado para que la relación termine en un crimen? Decir que se trata del machismo, palabra que parece explicarlo todo, pero que en mi opinión no explica nada. Se abomina del resultado, un asesinato, pero no se averigua lo que haya pasado entre ellos. Si no se actúa sobre las causas no habrá manera de terminar con las consecuencias.
En muchos casos hay hijos por medio, victimas del odio en que se haya transformado algo que comenzó como amor, o más bien como amorío. Es fácil compartir momentos de placer pero resulta más difícil aceptar las consecuencias de nuestros actos, sobre todo si la unión solo tenía como objetivo el placer pero ningún proyecto de vida en común, ninguna promesa de fidelidad.
Romper una relación de común acuerdo puede darse, ¡hasta se ha facilitado el divorcio exprés!, pero si no hay matrimonio no hay divorcio ni se llega a pactar nada respecto a obligaciones. La ruptura no es consensuada, habrá reproches y exigencias de todo tipo y el arma que se ha puesto en manos de las mujeres: ¡te denunciaré por malos tratos y verás cómo te detienen! Se desata la espiral de violencia, cada uno busca el daño del otro y todo se va al traste. ¿Hay o no denuncias falsas por malos tratos? Esto no se airea demasiado.
Creo que la aberrante ley de violencia de género que eliminó el viejo aforismo de que a quien acusa corresponde la prueba, debía de ser revisada en profundidad a la vista de los resultados y formar a la juventud para la vida, en lugar de limitarse a informarles para el sexo.
Comentarios
Anonimo
20/nov/17 13:23 h.
No tenía ni idea de lo que posteriormente iba a significar la Ley de Violencia de Género que aprobó Zapatero en el 2004, nadie nos lo podíamos imaginar, que se pudiera hacer un engendro tal contra los derechos humanos. Una ley que persigue a los hombres simplemente por el género al que pertenecen, y no por los delitos que individualmente cometen, sino que se hace responsable a todos los hombres de los delitos que algunos de ellos cometen, y así se les discrimina en esta Ley. Es un verdadero atentado contra la humanidad que la formamos hombres mujeres niños ancianos, que fomenta la guerra entre los sexos, que discrimina terriblemente al hombre heterosexual hasta el punto de retirarle su presunción de inocencia y condenarles en tribunales "especializados", deja de publicar estadísticas de hombres muertos a manos de una mujer, y magnifica cuándo es un hombre el que ejerce la violencia, a todas horas en todos los medios y con todos los poderes del Estado, monta una industria inmensa de vividoras el género con dotaciones de mil millones de euros. Da todas las denuncias de malos tratos como prueba científica de las miles de mujeres maltratadas, denuncias obtenidas en base a la palabra de la mujer la mayoría. Las únicas que dan por falsas es cuando la mujer denuncia y se descubre que ,por ejemplo el marido hacía 9 meses que había muerto, precisamente suicidado por la indefensión y terrible maltrato la que se vio sometido por la Ley de Violencia de Género. Ahora esta ley que no ha funcionado ,sino que ha provocado la destrucción de miles de familias condenado a miles de hombres inocentes, se le da otra vuelta de tuerca más, sin ningún tipo de análisis, solamente impregnandole mucha más dureza represión y criminalización hacia los hombres todo ello en nombre de la igualdad entre hombres y mujeres y atacando al hombre por el machismo y el patriarcado que vergonzosamente ejercieron en una época pasada .Esta ley no busca igualdad, busca ejercer una cruel venganza contra el género masculino al que queda indefenso y vulnerable ante cualquier persona que sea mujer que quiera destruirlo de la manera más cruel. Resulta difícil creer que este tipo de leyes las puedan hacer personas que tengan puestos de responsabilidad, como son nuestros gobernantes, y más bien parece el fruto de mentes monstruosas que odian a la humanidad, o parte de está por el color de su piel el género al que pertenecen ,o la religión que procesan.Para solucionar un problema terrible que nos avergüenza a toda la humanidad como es la violencia,no podemos crear otro problema de dimensiones superiores. Debemos crear una ley justa que incluya a todas las personas hombres mujeres niños ancianos blancos negros. Y así cuando alguien cometa un acto de violencia, si lo hace desde una posición de superiorid, o si realmente lo hace por machismo se le debe poner una pena mucho superior. Incluso si una mujer agrede a un hombre desde una posición de superioridad física ,porque este hombre esté en silla de ruedas se le debe poner una pena mucho más superior. ¿Pero en qué mente cabe qué es justa una ley que solo admite a la mujer como maltratada, y que no puede existir en el mundo ni un solo hombre maltratado ni física ni psicológicamente?
Gema Rodriguez Prieto
20/nov/17 12:28 h.
Me parece una reflexión muy acertada. Si lo que hay no funciona habra que analizar por qué y no seguir manteniendo los mismos errores
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
El objetivo del presente artículo es meramente el transmitir el mensaje que contiene un texto del cantante de la banda de rock duro Lujuria, Óscar Sancho