Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unión Europea | Nacionalismo

Juncker: "Los nacionalismos son un veneno que impiden que Europa trabaje de forma conjunta"

Doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca
Redacción
viernes, 10 de noviembre de 2017, 08:14 h (CET)

Fotonoticia 20171109145554 640

El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, ha manifestado en Salamanca que "los nacionalismos son un veneno que impiden que Europa trabaje de forma conjunta para influir en la esfera mundial".

Durante su intervención, en un acto en el que ha recibido el doctorado honoris causa por la Universidad de Salamanca (USAL) junto al ex comisario de Asuntos Sociales Manuel Marín -ausente por motivos personales- , ha dicho: "No tenemos derecho a deshacer a nivel nacional y regional un modelo de coexistencia que hemos sabido construir, si lo hacemos, entraremos en deriva".

En este sentido, ha insistido en su mensaje de "sí a Europa, sí a la Europa de las naciones, sí a la Europa de las regiones, pero no a la división de las categorías nacionales y regionales".

Y, en referencia a su condición de doctor en Derecho, Juncker ha afirmado: "la Unión se basa en las reglas del derecho y, el día en el que no respetemos la regla libremente aceptada, Europa habrá perdido todas sus oportunidades, no podemos jugar con el derecho".

Noticias relacionadas

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto