Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Eurovegas, la vergüenza en Madrid

Lejos estamos de ofrecer una imagen de país digno, serio, laborioso, industrioso y capaz. Antes al contrario seguimos embadurnándonos en la basura, envolviéndonos en cuanto tiene que ver con el juego, la prostitución y el alcoholismo
Pedro de Hoyos
sábado, 8 de septiembre de 2012, 08:10 h (CET)

Si la sonrisa sardónica de Esperanza Aguirre no se equivoca el lupanar más grande de todo el continente se va a instalar en Madrid. Claro que Cataluña también ha luchado por él, pero a pesar de sus dirigentes los catalanes tienen la fortuna de no tener que avergonzarse por haber sido derrotados en esta singular batalla por acoger esta gran casa de lenocinio.

Nos avergonzamos los españoles de no inventar, de no fabricar productos punteros, de no tener una industria vigorosa sino miles de pequeñas industrias que afortunadamente son el sostén de buena parte de España… mientras la crisis, Zapa en el pasado y Rajoy en el presente no terminen de eliminar a la industria familiar.

Somos un país conocido en todo el mundo por ser los primeros productores de sol, playa y haraganería. Los niñatos alemanes vienen a España a emborracharse hasta perder el conocimiento, pues las leyes de su país son mucho más restrictivas; vienen los pálidos y rubios ingleses a desfogar su cuerpo porque el respeto social les impide hacerlo en las proximidades de Trafalgar Square. Todos ellos se juntan para beber y copular como animales salvajes y en el colmo de la diversión arrojarse desde los balcones de sus hoteles de tres estrellas.

Ésa es la España que tenemos, todos conocemos el triste caso de Lloret de Mar donde el Ayuntamiento, avergonzado tras décadas de permisividad con las borracheras y las orgías, quiere ahora rectificar y ofrecer una imagen de seriedad y ajena a los escándalos, voces y riñas callejeras que con tanta frecuencia protagonizan aquellos que vienen a España buscando… precisamente eso que no encuentran en sus países.

Lejos estamos de ofrecer una imagen de país digno, serio, laborioso, industrioso y capaz. Antes al contrario seguimos embadurnándonos en la basura, envolviéndonos en cuanto tiene que ver con el juego, la prostitución y el alcoholismo. Aún partiendo de que estamos en tiempo de crisis habrá que reconocer que nos hemos vendido por un plato de lentejas, que nuestra honestidad tiene un precio y no nos ha importado con tal de llenar los bolsillos. Al final seguiremos siendo tan pobres como siempre pero absolutamente indignos, ya no son estos los tiempos de barcos sin honra o barcos con honra. Decididamente hemos preferido deshonrarnos vendiéndonos al mejor postor.

Noticias relacionadas

En las últimas semanas, la inflación en Estados Unidos ha vuelto al debate político y económico. Algunos analistas afirman que este fenómeno podría, en teoría, “beneficiar” al gobierno de Donald Trump al reducir el peso real de la deuda pública. Pero, ¿hasta qué punto es cierto esto? ¿Realmente la inflación es aliada de la administración actual en su reto fiscal?

Tal como nos aclaró Winston Churchill, «la democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos a todos los demás». Para los que hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas en un régimen democrático, nos podría parecer que esa es la situación normal, pero no es así, tal como demuestra la realidad de nuestra historia. 

Desde las enigmáticas necrópolis megalíticas hasta los impresionantes rascacielos modernos, la ingeniería ha sido fundamental para el progreso de las civilizaciones. Fue gracias a ella que los egipcios erigieron pirámides que aún hoy desafían el tiempo, que los romanos llevaron con sus acueductos agua a tierras áridas, y que imperios enteros construyeron puentes, murallas y ciudades que marcaron épocas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto