Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La linterna de diógenes

"Crímenes", de Ferdinand Von Schirach

Lecturas de verano (y 4)
Luis del Palacio
jueves, 30 de agosto de 2012, 07:06 h (CET)


El triste desenlace en torno a la desaparición de unos niños en Córdoba hace que mi última entrega de estas “lecturas de verano” cobre una involuntaria actualidad.

“Crímenes”, del alemán Ferdinand von Schirach, es una colección de relatos breves (once, en total) en los que el autor se las arregla para dejarnos estupefactos tras la lectura de cada uno de ellos: una promesa de amor que acaba con un hachazo en la cabeza, tras cuarenta años de matrimonio; el robo de un antiguo cuenco de té chino, que decidirá el destino trágico de los que se lo apropiaron; la decisión de una joven promesa del violonchelo, que emplea una letal delicadeza para acabar con un largo sufrimiento… son sólo algunas de las historias que Von Schirach plantea para poner al descubierto algunos de los aspectos más oscuros del alma humana y su desolación, dejando a la interpretación del lector el hallar las claves, los porqués que indujeron a los protagonistas a matar.

Y estos protagonistas son, al menos en casi todos los casos, seres corrientes; dotados con frecuencia de una indudable sensibilidad y de lo que suele entenderse como “buenos sentimientos”.

Aunque se trate de una obra de ficción, el autor se ha basado en su amplia experiencia como abogado defensor en famosas causas penales para escribir su primera obra literaria, que obtuvo un enorme éxito desde su primera edición (2009) y que ha sido traducida a más de treinta lenguas. No obstante, no se trata de un “bestseller” al uso: en él prima la calidad literaria, con el empleo de un lenguaje escueto, aparentemente aséptico, casi de crónica periodística; junto con un eficaz uso de recursos narrativos que le permiten contar complejas historias en las que se entremezclan el amor, el odio, la venganza, la eutanasia y el suicidio, y desarrollarlas en unas pocas páginas.

“Crímenes” es una pequeña obra maestra (pequeña por su factura, exclusivamente) de un escritor que ha sabido mostrarnos esa faceta invisible de la condición humana de la que, como en los goyescos “sueños de la razón”, surgen monstruos… o, quizá sólo, monstruosidades.

Del original, “Verbrechen”, Juan de Sola ha sabido hacer una admirable traducción, publicada por la Editorial Salamandra con la ayuda del Instituto Goethe y del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto