Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Corrupción

La comisión de investigación del caso de los ERE arranca esta semana

Griñán y Chaves cerrarán la comisión el 31 de agosto
Redacción
lunes, 20 de agosto de 2012, 07:23 h (CET)
La comisión de investigación creada en el Parlamento andaluz sobre el caso de las irregularidades en los expedientes de regulación de empleo (ERE), tramitados por la Administración andaluza, dará inicio esta semana, concretamente el próximo martes, con la celebración de doce comparecencias, entre las que destacan las del exconsejero de Empleo Antonio Fernández y la del exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero, quien saldrá de prisión para prestar declaración en este órgano parlamentario.

Está previsto que se celebren tres comparecencias al día, --dos por la mañana (9.00 horas y 12.00 horas) y una por la tarde (16.30 horas)--, que tendrán una duración máxima de tres horas y por las que pasarán un total de 25 comparecientes. Las primeras personas que comparecerán, el próximo martes día 21, serán el exdiputado andaluz del PSOE Ramón Díaz, el exdirector de Mercasevilla Fernando Mellet y el exasesor de la Consejería de Empleo Antonio Diz-Lois.

Ya el miércoles, lo harán los imputados Ángel Rodríguez de la Borbolla y Antonio Rivas, exalcalde de Cazalla de la Sierra (Sevilla) y exdelegado de Empleo de la Junta en Sevilla, respectivamente; junto con el exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero, quien se encuentra en prisión desde el pasado mes de marzo, siendo el único imputado en la cárcel, tras la salida de su chófer y de Antonio Fernández.

El jueves, en la penúltima sesión que tendrá lugar esta semana, comparecerán en la comisión parlamentaria los también imputados por la Justicia Juan Márquez, exdirector general de Trabajo; Daniel Rivera, exdirector general de Empleo, y Agustín Barberá, exviceconsejero de Empleo.

Las comparecencias de esta semana se cerrarán el viernes con las declaraciones del exviceconsejero de Empleo Justo Mañas; del exconsejero de Empleo José Antonio Viera; y del exconsejero de Empleo Antonio Fernández, quien salió de la cárcel el pasado viernes tras pagar la fianza de 450.000 euros impuesta por la juez Mercedes Alaya, encargada de la instrucción de este caso.

GRIÑÁN Y CHAVES CERRARÁN LA COMISIÓN EL 31 DE AGOSTO
Para la próxima semana están también previstas las comparecencias el lunes 27 del exconsejero de Empleo Manuel Recio, y los exconsejeros de Innovación Francisco Vallejo y Martín Soler. El día siguiente, comparecerán el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila; el exinterventor general de la Junta Manuel Gómez, y la exconsejera de Economía Magdalena Álvarez.

El día 29, será el turno de la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo; el exconsejero de Presidencia Gaspar Zarrías, y el alcalde de Sevilla y presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, en calidad de exdelegado del Gobierno en Andalucía durante el Ejecutivo de José María Aznar.

Asimismo, el 30 de agosto comparecerán los exministros Javier Arenas y Eduardo Zaplana, por su participación, al igual que Zoido, en la aprobación del ERE de la Faja Pirítica de Huelva. La ronda de comparecencias las cerrarán el 31 de agosto el expresidente de la Junta Manuel Chaves y el actual líder del Gobierno andaluz José Antonio Griñán, a las 9.00 y 12.00 horas, respectivamente.

Noticias relacionadas

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto