La décimonovena edición del Rototom Sunsplash, que se celebrará por tercer año consecutivo en Benicàssim (Castellón), estará dedicada al 50º aniversario de la independencia de Jamaica, que coincide con el nacimiento de "The Wailers", la banda de Bob Marley. El evento se celebrará entre el 16 y el 22 de agosto con una fiesta gratuita que se desarrollará por las calles del municipio el miércoles 15.
Tributo a "The Wailers"
La actuación principal del mayor festival reggae de Europa tendrá lugar la medianoche del sábado con los directos de Kymani Marley, Andrew Tosh y Marcia Griffiths, quienes rendirán tributo a la banda que crearon Bob Marley y Peter Tosh (padres de los dos primeros) en Kingston (Jamaica) en 1963.
Kymani Marley, hijo de Bob Marley. / Foto: Caribepress.
Derrick Morgan y Alboroise
El jueves a las ocho de la tarde saltará al escenario Derrick Morgan, considerado uno de los padres del ska, el primer estilo musical propiamente jamaicano y auténtica banda sonora de la independencia del país en 1962. Alborosie será el plato principal del viernes: el italiano afincado en la isla caribeña ofrecerá un concierto único en el Rototom con la participación de otros artistas como Michael Rose, Kymani Marley, Etana e Ikaya.
Un cartel con acento jamaicano
El "roots reggae" estará presente con artistas de la talla de Congos, Wailing Souls o Max Romeo. El estilo "dancehall" subirá al escenario principal con Johnny Osbourne y Beenie Man, donde también se escucharán las potentes voces de Freddie McGregor, Beres Hammond y Barrington Levy, que dará su único concierto en España este verano.
El combo de jazz formado por Ernest Ranglin, Sly & Robbie, Bitty McLean y Tyrone Downie, famoso por haber militado en los "Wailers" en los 70, ofrecerán una lectura mestiza y elegante de la música jamaicana.
Jah Shaka volverá a simbolizar en el Rototom la resistencia de los valores sociales y místicos del reggae, así como la influencia del "dub" en el Reino Unido. La carga más energética y divertida del "dancehall" llegará a través de Rory, histórico selector del "sound system" jamaicano, y del estilo inconfundible de Bass Odyssey, ganadores del World Sound Clash 2012.
Alpha Blondy
Además de los mejores músicos caribeños, el "main stage" contará con grandes artistas internacionales que han difundido el reggae por todos los rincones del planeta, como el costamarfileño Alpha Blondy (miércoles a las 0.50 h), el artista que más ha contribuido a llevar esta música a sus raíces en África. Los puertorriqueños Cultura Profética (lunes a las 22.30) -por primera vez en Europa- y los británicos Steel Pulse redondearán el cartel.
Calle 13
El extenso listado de cabezas de cartel del Rototom 2012 lo componen bandas de gran éxito, conocidas por su estimulante fusión de géneros: Calle 13 (martes a las 22.50), banda puertorriqueña ganadora de 19 premios Latin Grammy, que cerrará su gira europea en Benicàssim con un concierto especial; Muchachito Bombo Infierno, con su irresistibles rumba, funk y swing, herederos de Kiko Veneno; los italianos Giuliano Palma & The Bluebeaters, con su primera actuación en España en una de las citas más esperadas por el público ska; y Obrint Pas, ritmo, energía y compromiso en valenciano.
En el apartado local destaca la presencia de los castellonenses Bandits y Jamaican Memories en el escenario "ska club", así como Contratempo en el "showcase stage de Juanita club".
Prefestival del miércoles
Los primeros sonidos jamaicanos se escucharán en la fiesta del prefestival, que estará abierta a todo el público de forma gratuita el miércoles 15 en el casco urbano de Benicàssim. El legendario trío Mighty Diamonds, el cantante "roots" Pablo Moses y la pareja compuesta por Dennis Alcapone y Winston Reedy actuarán en la plaza de Les Corts Valencianes a partir de las 22 h, mientras que otros puntos de la localidad acogerán actividades para todos los públicos partiendo de una batucada a las 20.30 en la plaza de la Constitución.
Actividades gratuitas
El Rototom ofrecerá una programación paralela al festival abierta a todo el público y con entrada libre. Destaca el Sunbeach, una de las propuestas más exitosas en las dos ediciones anteriores y que este año se traslada a la playa de Heliópolis con sesiones de deejays, cursos de baile "dancehall" a cargo de Attitude Dance Crew, danza africana y talleres de circo bajo la coordinación de La Plana Tropikal Productions. Destaca el "Harmony beach" en la playa del torreón de Sant Vicent, con una muestra de las actividades dedicadas al bienestar (masajes, meditación…) y el "Off" que acogerá cuatro conciertos y batucadas los días 17, 18, 20 y 21 de agosto en distintos puntos del pueblo.
Premio al mejor concierto del año
Esta decimonovena edición se presenta con el respaldo de haber recibido el Rototom el premio al "Mejor concierto del año" en la reciente edición de los International Reggae And World Music Awards, celebrados en Chicago. Un galardón que sitúa a España en un lugar destacado dentro de la escena internacional y que se suma a otros reconocimientos como el de "Acontecimiento emblemático del decenio para la cultura de la paz", por parte de la Unesco.
Precios asequibles El Rototom Sunsplash 2012 acogerá 100 actuaciones musicales en sus seis escenarios y 50 encuentros para reflexionar en el Foro Social y la Reggae University, además de distintos espacios lúdicos, educativos y gastronómicos. El abono para 7 días cuesta 175 euros en las taquillas del festival y 210 con camping. Las entradas de día están a la venta por 30 euros. Los menores de 12 años, los mayores de 65 y las personas con un 65% de discapacidad no pagan entrada.
Comentarios
alcoholic children
25/mar/13 13:14 h.
Very neat article.Really thank you! Really Great.
social bookmarks
13/mar/13 17:35 h.
2IcekJ Really appreciate you sharing this blog article.Thanks Again. Will read on...
Simo
23/ago/12 07:44 h.
Creo que ya no hace falta demostrar que no eran los boeiimbustcblos los causantes del aumento del precio de los alimentos. Era especulacif3n de fondos de inversif3n ligados a la evolucif3n de estas materias y acaparamiento por parte de productores y almacenistas que esperaban mayores subidas.Pero como suele decirse, se han quedado con el ramo en la mano. Por no dar salida a la produccif3n del 2007 a algunas cooperativas y mayoristas de cereales ya no les cabe la cosecha de 2008 y los precios han caeddo en picado.La cebada, de los 210 euros/ton. de hace un af1o ha pasado a 132 a dia de hoy.Con el trigo idem de lo mismo, de 300 euros a caeddo a 150.
Rido
21/ago/12 16:08 h.
Otra, vez no supimos hacer bien la prnuegta.Antes de esbozar una cuestif3n de Biocombustibles vs Alimento, ??., se formulo mal una prnuegta desde el principio con el tema de los Biocombustibles, al haber el problema del calentamiento global y la posibles reduccif3n de las reservas mundiales de petrf3leo, surgif3 la prnuegta como sustituimos el petrf3leo, de tal manera que no afectemos el calentamiento global?,???.., y la respuesta fue los biocombustibles,????, pero si la prnuegta hubiera sido, como soluciono el problema de movilidad sin aumentar el calentamiento global?,?????., tal vez la respuesta hubiera sido distinta, de pronto inicialmente algo costosa pero si en un futuro sostenible, y eso no lo ha demostrado la historia es mejor las cosas que en un principio son costosas pero sostenibles,???.., la respuesta a esta faltima prnuegta hubiera sido sistemas alternativos, mayor produccif3n e investigacif3n de carros hibridos, carros de aire a presif3n, carros de hidrogeno (con los faltimos resultados a la produccif3n de hidrogeno de una manera econf3mico),?.., esas si son soluciones sostenibles en el tiempo, y que no compiten en un futuro con los alimentos,Porque el artedculo que se expone es un articulo hace un ane1lisis de la actualidad y del corto plazo, tal vez sed en la actualidad los biocombustibles por la cifras que muestra no fue el causante del aumento de los alimentos,????????, pero como dice el artedculo si las tierras productivas disminuyen, en un futuro llegaremos a tener una gran demanda de tierras productivas, no solamente por alimentos sino tambie9n por biocombustibles, ahed si se ve el efecto, del precio de los alimentos por los biocombustibles???, me parece que el articulo merece hacer una ane1lisis a futuro, porque las decisiones que se toman son para un futuro, no para la actualidad ni para el pasado. Y por lo que se ve todo indica, a que en un futuro van a competir los biocombustibles con los alimentos.Por eso es mejor soluciones costosas inicialmente pero realmente sostenibles en el tiempo.
Wilhelmina
21/ago/12 06:12 h.
That kind of thinking shows you're an epxret
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.