| ||||||||||||||||||||||
|
|
Miembros del SAT que ocupan la finca militar de Sevilla recogen sus pertenencias | |||
La policía espera la salida de los ocupantes | |||
| |||
► Gordillo afirma que se marcharán "pacíficamente" Los miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) que ocupaban la finca Las Turquillas en Osuna (Sevilla), donde se ubica la Yeguada Militar del ejército, recogían a primera hora de la mañana sus pertenencias para intentar "un desalojo pacífico" ante la fuerte presencia policial. Según han informado fuentes del SAT, la idea que tienen las fuerzas de seguridad es ir identificando a los jornaleros que desde hace 18 días se encuentran en los terrenos y, de este modo, aprovechar el desalojo para detener a quienes participaron en los asaltos a los supermercados que se produjeron esta semana. Las mismas fuentes han precisado que los miembros del SAT están manteniendo conversaciones con los agentes de seguridad para que el desalojo se produzca sin incidentes. Según explicó el secretario general del SAT, Diego Cañamero, tanto él como otros miembros del sindicato, además del diputado autonómico Juan Manuel Sánchez Gordillo, iban a pasar la noche en la finca, donde permanecerían "sentados y acostados". "Es un planteamiento de resistencia pasiva, estaremos toda la noche en Las Turquillas", agregó Cañamero, quien recordó que estas acciones forman parte de la campaña de "lucha contra los recortes". El SAT apuntó que la finca, dependiente del Ministerio de Defensa, tiene 1.200 hectáreas, la inmensa mayoría en baldío, dado que el Ejército sólo utiliza 20 hectáreas para la Yeguada. Por ello, pidió que "las tierras públicas pasen a concurso para que las cooperativas las puedan adquirir ahora que están en desuso". |
En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.
La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.
Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.
|