Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Obama | EEUU

Obama y Rajoy hablan por teléfono de economía, política internacional y de la sonda a Marte

El presidente de Estados Unidos ha dado su apoyo a los "esfuerzos" emprendidos en materia económica
Redacción
martes, 7 de agosto de 2012, 07:01 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibió ayer por la tarde una llamada telefónica de su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, que se prolongó durante media hora y en la que ambos mandatarios hablaron de la crisis, de los lugares más conflictivos de la política exterior y hasta de la sonda 'Curiosity' que ha llegado a Marte.

Según informó el Gobierno, Rajoy y Obama analizaron la situación económica en España, en la UE y en el mundo, comentaron la situación de los mercados y el presidente español defendió los esfuerzos de España reducir el déficit público e introducir reformas estructurales.

En el repaso a la situación internacional, abordaron con especial detenimiento la situación en Siria y Sudán. Finalmente, Rajoy felicitó a Obama por el éxito de la sonda 'Curiosity', para la que España ha aportado la estación medioambiental que medirá la temperatura del suelo, el aire, la presión y la radiación.





Noticias relacionadas

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto