La actuación del grupo norirlandés Two Door Cinema Club se convirtió la
noche del sábado en la más multitudinaria en los tres años de historia
del Arenal Sound, el festival que se celebra estos días en la playa de
Burriana (Castellón). La banda liderada por Alex Trimble congregó a
partir de las 2.45 de la madrugada a más de 54.000 personas.
Alex Trimble, Kevin Baird y Sam Halliday (Two Door Cinema Club). / Foto: Arenal Sound.
Su canción más conocida, "What you know" (quinto y último single de su álbum "Tourist history"), ha desatado la locura en el escenario "Desperados" y ha puesto el punto final a su actuación. También han sonado algunos temas de su nuevo disco "Beacon", que será lanzado el mes que viene, como "Sleep alone".
Su espectáculo terminó 15 minutos antes de lo previsto. Al finalizar el
concierto, los integrantes del grupo electropop reconocían estar
"exhaustos" por la intensa gira que les está llevando por todo el mundo
y, al mismo tiempo, se mostraban sorprendidos por la cantidad de gente.
Brillante actuación de Lori Meyers A las once menos cuarto saltaban los granadinos Lori Meyers al escenario principal ante decenas de miles de personas. Los "sounders" pudieron disfrutar de sus temas más conocidos como "Mi realidad" o "Corazón elocuente" de su disco "Cuando el destino nos alcance" (abril de 2010). Al finalizar el concierto, el cantante Antonio López no dudó en quitarse la camisa y bajar al foso para cantar junto a un público totalmente entregado.
Una noche espectacular Antes, los noruegos de "Kakkmaddafakka" hacían al respetable pasárselo en grande y quedaban igualmente sorprendidos por la gran afluencia. De hecho, han pedido a la
organización volver a tocar al año que viene. El deejay de Chicago, Felix da Housecat, ha cerrado las actuaciones del escenario principal con su contundente electrónica. En el escenario "Legendario", los españoles Grises, One Body Two Heads, Niños Mutantes y Catpeople han dejado huella en una noche de directos impecables.
Récord de asistencia El director del festival, David Sánchez, ha declarado a falta de la
última jornada que el festival ha pasado "de 39.000 asistentes a
54.000". "Cuando la gente vuelve es por algo (...) y lo que la gente
recibe para el precio que paga está por encima de sus expectativas", ha
agregado. De hecho, el evento había agotado las entradas una semana antes de su celebración.
Según Sánchez, que también dirige el "Viñarock", la organización se ha centrado en bandas con directos "muy buenos y muy vivos" como Kakkmadaffaka, Kaiser Chiefs, Sidonie, Lori Meyers, Metronomy, Love of Lesbian, Two Door Cinema Club o Supersubmarina.
El máximo responsable del Arenal Sound ha destacado que este año se ha invertido un 40% más en infraestructuras y servicios y ha asegurado que en la próxima edición se fomentará la llegada en autobús y transporte público. David Sánchez salía al paso de las críticas que hubo el año pasado en cuanto a deficiencias en las zonas de acampada.
Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.
Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.
Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.