El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, ha expresado este jueves su confianza en que el bloque "constitucionalista" formado por PP, PSOE y Cs se mantenga "por el bien de los españoles" en los días que vienen, que serán "complejos y complicados" por la situación en Cataluña.
Así se ha manifestado el dirigente popular en Osuna (Sevilla), durante su intervención en el Congreso Local del PP, según ha informado el PP de Sevilla. Arenas ha valorado la figura del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que ha calificado como "prudente". "Toma decisiones con todas las consecuencias, aporta tranquilidad, confianza y, sobre todo, estabilidad", ha añadido.
A juicio de Arenas, "la estabilidad es el respeto a las reglas de juegos y al Estado de Derecho, y es un valor político, económico y social", ya que, según ha alertado, "en cuanto intentan romper la estabilidad las empresas se van, las inversiones no llegan, bajan las previsiones económicas y se crea menos empleo". Por ello, para Arenas, "Rajoy es garantía de estabilidad".
El vicesecretario del PP ha augurado que "vienen días complicados, complejos", ante los que hay que estar "más unidos que nunca y con el Gobierno con todas las consecuencias". En este sentido, Arenas espera que el bloque PP, PSOE y CS se mantenga "por el bien de los españoles".
El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.
El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.
La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.