Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Impertinencias | Bankia

El chiringuito Bankia

Es el Sistema el que está hecho para que el dinero desaparezca y no es Rato, sino las leyes, las que lo hacen posible.
Alex Vidal
viernes, 27 de julio de 2012, 07:19 h (CET)
"Yo tengo un chiringuito a orillas de la playa / lo tengo muy bonito y espero que tú vayas...". Sería el detallado resumen técnico que se puede hacer de la comparecencia de Rodrigo Rato en el Congreso. No hace falta saber de economía, para descifrar las pautas que se desprenden de su comparecencia. "Así son las cosas; así es como funciona nuestro sistema jurídico" concluye literalmente en alguna de sus intervenciones un sólido Rodrigo Rato, que ni siquiera transmite la percepción de que deba "defenderse de algo”. Chicuelinas, gaoneras, estatuarios... A Rato siempre se le ha visto un tío con clase. No es, además, de los que pondría un Dalí o un Picasso en su baño para contemplarlo mientras se sienta en la taza del water. Eso lo hace un tipo que no lee; un palurdo. "Chorizos", lo que se dice "Chorizos de tomo y lomo" son más, Millet, Matas, Urdangarin, los de la horchata y la paella... Rato en cambio no es un "mangante"; puede forrarse con sus negocios con arreglo a la ley y no le hace falta mentir para cantarnos el Chiringuito respecto a Bankia. Es el Sistema el que está hecho para que el dinero desaparezca y no es Rato, sino las leyes, las que hacen posible el estallido burbuja del Big Bang financiero, el inmobiliario, el de la moto, y que sus consiguientes "agujeros negros", queden reducidos a la "singularidad atómica" de Einstein.

Para terminar la faena, Rato concluye respecto a alguna de las cuitas sobre la que es interpelado. “Es una ley, aprobada por ustedes”. Orejas, rabo, vuelta al ruedo, y un par de chatis esperando al matador en el hotel. No es Rato sino la Ley la que está adulterada y podrida. Leyes hechas para garantizar el juego sucio; la impunidad de lo que "siempre resulta legal". ¿Cómo es posible que habiéndolo hecho todo el mundo tan bien, sea la situación tan horrorosa? se preguntan en un último turno de preguntas sus señorías. A Rato le falta tiempo para volver a salir a escena y marcarse el último bis: “Lo siento mucho, la Banca es así; no la he inventado yo”. Espantoso el ridículo. De la “clase política” por supuesto.

Noticias relacionadas

El ser humano no viene al mundo para vegetar y dejar pasar el tiempo. Lo propio de cada persona es precisamente sacar lo mejor de sí misma, en todos los sentidos. Desde el surgimiento de la especie humana y la conciencia, los hombres y mujeres se han enfrentado a obstáculos de todo tipo: la lucha contra la naturaleza, la enfermedad, la incertidumbre, la injusticia, la fugacidad del tiempo, etc. La existencia humana está llena de retos.

Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.

No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto