Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Comparecencia | Bankia

Rato vuelve al Congreso para explicar la crisis de Bankia

El exgobernador del Banco de España calificó el lunes de "error" la salida de Rodrigo Rato de Bankia
Redacción
jueves, 26 de julio de 2012, 07:04 h (CET)

Rato comparece en el Congreso
El expresidente de Bankia Rodrigo Rato comparece hoy en la Comisión de Economía del Congreso para dar explicarciones sobre la crisis de Bankia. Junto a él también están citados el expresidente de Caixa Catalunya, Narcís Serra, y el que fuera director general de CaixaNova y excopresidente de NovaCaixaGalicia Julio Fernández Gayoso y la exministra socialista de Economía, Elena Salgado.

Así lo acordó el pasado lunes la subcomisión del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en una reunión en la que se aprobó una lista de intervinientes, los 23 que solicitaba el PP y la mayoría de los que reclamaba el PSOE, incluido el expresidente Miguel Blesa, y se puso fecha a algunas comparecencias.

En su comparecencia del martes, el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez calificó de "error" la salida de Rodrigo Rato de Bankia, al valorar que se trataba de una "personalidad importante" en el contexto internacional.

"No era necesario", sentenció, para después justificar la aprobación con condiciones del plan de saneamiento de Bankia para evitar el "desastre" en el país. Sobre la salida a Bolsa de la entidad ahora nacionalizada, respaldó la decisión en que la operación contó con la firma de 15 empresas "con profesionalidad y respeto" en España.

Será entonces cuando la citada subcomisión parlamentaria volverá a reunirse para fijar un nuevo calendario de comparecencias, entre las que no se descarta la del expresidente de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento del Banco Financiero y de Ahoro BFA-Bankia Ángel Acebes, uno de los seis nombres que el PSOE pidió el mismo lunes que también pasasen por el Congreso.

Los otros cinco son los exconsejeros económicos valenciano y madrileño, Gerardo Campos y Antonio Beteta, respectivamente; el responsable de la auditoría de las cuentas anuales de BFA-Bankia, Francisco Celma; el expresidente de la Comisión del Buen Gobierno y RSC de la Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha Arturo García Tizón, y el exconsejero de Caja Castilla-La Mancha Vicente Tirado.

En el listado del PP, además de las citas que tendrán lugar la semana que viene, aparecen el exministro socialista de Economía Pedro Solbes, el actual titular de dicho departamento, Luis de Guindos; el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre; el actual gobernador del Banco de España, Luis María Linde, y el subgobernador anterior, Javier Aríztegui.

Asimismo, el PP también solicitó la presencia del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura; del exvicepresidente de la entidad y actual subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, y del actual presidente de Bankia, José Ignacio Gorigolzarri.

Completan la lista el expresidente de Caixa Catalunya Manel Rosell; el presidente de Cayalunya Banc, Adol Todó; los excopresidente de Novacaixagalicia Mauro Varela y Julio Fernández; el presidente de Novagalicia Banco, José María Castellano; el expresidente de CCM Juan Pedro Hernández Moltó; el expresidente del Consejo de Administración de Caja Sur Santiago Gómez Sierra; el expresidente de la CAM Modesto Crespo; el expresidente de Unimm Jaume Ribera, y los expresidentes del Banco de Valencia José Luis Olivas y Aurelio Izquierdo.

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto