Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Empleo | ERE | Reforma Laboral

Los ERE sin acuerdo se multiplican casi por diez desde la reforma laboral

Se han realizado casi 30.000 ERE en los seis primeros meses del año
Redacción
miércoles, 25 de julio de 2012, 14:30 h (CET)
Los expedientes de regulación de empleo (ERE) registrados sin un acuerdo entre la representación de los trabajadores y las empresas se han multiplicado casi por diez desde la entrada en vigor de la reforma laboral, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia.

En los meses siguientes a la aprobación de la última reforma laboral, es decir, marzo, abril y junio, se han registrado un total de 4.490 ERE no pactados entre las partes, una cifra que casi multiplica por diez la registrada en el mismo periodo de 2011 (466).

Este incremento de los expedientes sin acuerdo propició que los trabajadores afectados por un ERE no pactado también se disparasen, multiplicándose por nueve la cifra total (de 7.060 en 2011 a 63.566 este año).

El crecimiento en el número de expedientes y trabajadores afectados se ha producido en todo tipo de ERE, tanto los de extinción del contrato, como los temporales o los de reducción de la jornada.

En concreto, los despedidos por un ERE no pactado se han multiplicado casi por cinco, pasando de 2.262 entre marzo y junio del año pasado a 10.121 en el ejercicio actual.

Por su parte, los afectados por un ERE temporal se multiplicaron por más de diez (de 3.774 a 39.392) y los de reducción de la jornada por casi catorce (de 1.024 a 14.053).

Por otro lado, los despidos por ERE en lo que va de año, es decir, entre enero y junio ascendieron a 29.844, lo que representa un 17,75% más que en el mismo periodo de 2011.

Asimismo, los que sufren un ERE temporal casi se han duplicado (un 82,1% más) hasta 109.856 afectados y los que han visto reducida su jornada laboral han aumentado un 24,4% hasta 36.385.

Noticias relacionadas

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha destacado este lunes la inversión de más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad y ciberdefensa para “fortalecer nuestras defensas”. Calvo ha pronunciado estas palabras en San Lorenzo de El Escorial, durante la inauguración del curso “Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial en la Policía Nacional”, organizado por la Fundación Policía Española.

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha intervenido en Viladecans (Barcelona) en el acto de presentación de la Aceleradora de FP Dual, una iniciativa pionera promovida por el Área Metropolitana de Barcelona que busca facilitar y centralizar la intermediación entre empresas y centros de FP.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto