Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Análisis internacional

Gases

|

Así como en el 2003 EE.UU. utilizó el argumento que había que invadir Irak para evitar que este país lanzara gases químicos y bacteriológicos y como en el 2011 bombardeó Libia diciendo que se preocupaba en evitar que Gadafi pudiese hacer lo mismo, ahora tanto las potencias occidentales como Israel hablan abiertamente de contemplar una intervención militar sobre Siria a fin de que sus supuestas armas de destrucción masivas no acaben en manos terroristas.

Israel advierte que gases letales podrían acabar en manos de Hizbola, el principal partido armado de Líbano, el mismo que se apoya ha los chiítas de esa nación, en Siria e irán y que se vanagloria de haber sido la primera milicia árabe en haber derrotado y expulsado a Israel de su territorio.

Si Hizbola o Hamas hubiesen querido o logrado tener esas armas tan letales, su principal proveedor hubiese sido Irak, Libia o irán.

Los ataques aéreos selectivos que Tel Aviv podría conducir sobre las supuestas plantas de gases mortales de Siria no necesariamente anularían ese peligro (pues estas pueden estar almacenadas en cuevas, búnkeres o lugares indetectables) y, mas bien, podría convertirse en un bumerán haciendo que Assad legitime su defensa apelando a la solidaridad internacional árabe o musulmana ante el "sionismo".

Hasta el momento Washington y Londres confiesan que solo han ido ayudando a los insurgentes del Ejercito Libre Sirio con colaboraciones no letales (comunicaciones y datos de espionaje) pero la propia administración de Obama ha confesado al New York times que sus contribuciones a la opinión Siria se han ido potenciando.

Ya los principales aliados deEE.UU. en la región (Turquía, Arabia saudita, Qatar y Libia) abiertamente dan apoyo o cobertura militar al Els, mientras que Irán, Rusia y parte del Líbano e Iraq podrían alinearse militar y directamente con Assad transformando el conflicto sirio en un campo de batalla internacional donde por primera vez desde que se iniciaron las tres guerras sobre el mundo musulmán choquen otros países enemigos.

Gases

Isaac Bigio
martes, 24 de julio de 2012, 07:36 h (CET)
Así como en el 2003 EE.UU. utilizó el argumento que había que invadir Irak para evitar que este país lanzara gases químicos y bacteriológicos y como en el 2011 bombardeó Libia diciendo que se preocupaba en evitar que Gadafi pudiese hacer lo mismo, ahora tanto las potencias occidentales como Israel hablan abiertamente de contemplar una intervención militar sobre Siria a fin de que sus supuestas armas de destrucción masivas no acaben en manos terroristas.

Israel advierte que gases letales podrían acabar en manos de Hizbola, el principal partido armado de Líbano, el mismo que se apoya ha los chiítas de esa nación, en Siria e irán y que se vanagloria de haber sido la primera milicia árabe en haber derrotado y expulsado a Israel de su territorio.

Si Hizbola o Hamas hubiesen querido o logrado tener esas armas tan letales, su principal proveedor hubiese sido Irak, Libia o irán.

Los ataques aéreos selectivos que Tel Aviv podría conducir sobre las supuestas plantas de gases mortales de Siria no necesariamente anularían ese peligro (pues estas pueden estar almacenadas en cuevas, búnkeres o lugares indetectables) y, mas bien, podría convertirse en un bumerán haciendo que Assad legitime su defensa apelando a la solidaridad internacional árabe o musulmana ante el "sionismo".

Hasta el momento Washington y Londres confiesan que solo han ido ayudando a los insurgentes del Ejercito Libre Sirio con colaboraciones no letales (comunicaciones y datos de espionaje) pero la propia administración de Obama ha confesado al New York times que sus contribuciones a la opinión Siria se han ido potenciando.

Ya los principales aliados deEE.UU. en la región (Turquía, Arabia saudita, Qatar y Libia) abiertamente dan apoyo o cobertura militar al Els, mientras que Irán, Rusia y parte del Líbano e Iraq podrían alinearse militar y directamente con Assad transformando el conflicto sirio en un campo de batalla internacional donde por primera vez desde que se iniciaron las tres guerras sobre el mundo musulmán choquen otros países enemigos.

Noticias relacionadas

El recuerdo se vuelca como una mezcolanza de diversidad humana cubierta de una lírica tan profunda como la marginación de la entonces tierra de nadie. Las burbujas eran tan profusas como la necesidad de sobrevivir de todos y cada uno de nosotros.

No hay duda de que don Tomás Díaz Ayuso tiene una oportunidad única para hacer que se rasquen los bolsillos cuantos miserables han colgado la lona con su imagen, dado que han incurrido en calumnias e injurias, a sabiendas de que los tribunales le exoneraron de todo lo que se le acusa.

Tenemos una anomalía grave en nuestro país. Tenemos una clase dominante en España, que ya no es española, es una oligarquía extranjera -sus beneficios dependen de su entrega al gran capital extranjero- a la que ya podemos llamar USAnder y no Santander, USAdrola y no Iberdrola, USAvial y no Ferrovial, y así sucesivamente. Y de la industria española, ¿qué? Veamos un ejemplo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto