| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las tramas de corrupción se reciclan y se adaptan a los cambios que trae el paso del tiempo, pero mantienen un “modus operandi” común. Hace poco más de 35 años, y también en Navarra, de un día para otro apareció en el escenario de las portadas el Caso Urralburu. Gabriel Urralburu presidió el Gobierno de Navarra hasta 1991, y se descubrió una trama de cobro de comisiones a la constructora Huarte por la adjudicación de obras públicas.
Estas líneas que siguen analizan la participación de mujeres en prácticas de hechicería en durante el siglo XVI, XVII y XVIII, enfocándose en los conjuros de carácter erótico‑amoroso presentes en los procesos del Tribunal del Santo Oficio, custodiados en el Archivo Histórico Nacional de España. La investigación sitúa a las hechiceras como sujetos activos en un espacio urbano y rural, sobre todo.
Roberto compró un periódico en el quiosco que está a punto de cerrar. Sólo falta la firma de venta del local. Compró un periódico y no quiso abrirlo hasta llegar a casa. Ya en el sillón, pudo comprobar que la portada estaba en blanco. La hoja dos, tres y cuatro también estaban en blanco. Incluso la contraportada estaba en blanco.
|