Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Recortes

El Gobierno condensa en 91 páginas el gran ajuste antidéficit

El Ejecutivo pretende obtener en dos años y medio hasta 65.000 millones de euros
Redacción
sábado, 14 de julio de 2012, 08:16 h (CET)
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el paquete de medidas antidéficit y en favor de la estabilidad presupuestaria aprobado ayer por el Gobierno.

En total, 91 páginas en las que se resumen un extenso abanico de iniciativas con las que el Ejecutivo pretende obtener en dos años y medio hasta 65.000 millones de euros.

El Real Decreto-ley aprobado ayer entrará en vigor mañana, si bien muchas de sus disposiciones empezarán a estar vigentes con posterioridad, como ocurre con una de las medidas 'estrella' de este macroajuste: la subida del IVA, que entrará en vigor a partir del 1 de septiembre.

Además del alza del IVA, otras medidas destacables de esta norma son la supresión en 2012 de la paga extraordinaria de Navidad a los empleados públicos, el recorte de los 'moscosos' y la eliminación de los 'canosos' al colectivo de funcionarios, y la reducción de la base reguladora de las prestaciones por desempleo desde el 60% al 50% a partir del sexto mes para los nuevos perceptores, entre otras.

En el preámbulo del Decreto, el Gobierno señala que las medidas de ajuste fiscal son "imprescindibles" en estos momentos para garantizar que España cumple "rigurosamente" sus compromisos fiscales dentro del marco de déficit excesivo establecido por Bruselas.

Asimismo, defiende que son necesarias para recuperar la confianza y el crédito de las Administraciones Públicas y que deben combinarse con nuevas reformas estructurales.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto