El Valencia Basket ha caído en su regreso a la Euroliga tres años después ante el Khimki (75-70) pese a la gran reacción del equipo 'taronja' en el tercer cuarto, liderada por Erick Green, pero que no pudo rematar en el último parcial.El Valencia Basket ha caído en su regreso a la Euroliga tres años después ante el Khimki (75-70) pese a la gran reacción del equipo 'taronja' en el tercer cuarto, liderada por Erick Green, pero que no pudo rematar en el último parcial.
El equipo de Txus Vidorreta, pese a las bajas de Antoine Diot y Fernando San Emeterio, se apoyó de nuevo en su estrella Erick Green. El base firmó una gran actuación, con 22 puntos y 29 créditos de valoración, para liderar a su equipo en una gran reacción en el inicio del tercer cuarto pero que el Khimki, con su estrella Shved (19) y Thomas Robinson (16) se sobrepuso y firmó un parcial de 15-3 para acabar con las esperanzas de los españoles.
El inicio del encuentro estuvo marcado por el duelo de pistoleros en uno y otro bando. Alexey Shved, con 7 puntos, y Green, con 9, lideraron a sus equipos en un primer cuarto en el que la máxima diferencia alcanzó los 4 puntos favorable a los rusos (18-14) pero que Doornekamp, con un triple, redujo al término del primer parcial. Esta dinámica continuó en el segundo en el que aparecieron Malcom Thomas (10 puntos) y Robinson (16) para ayudar en anotación a Shved y poner la máxima a favor de los rusos al borde del descanso (42-36).
Mientras en el Valencia, Green (13 puntos y 18 de valoración en la primera parte) y el capitán Rafa Martínez, único jugador en disputar tres Euroligas con el equipo, mantuvieron a los suyos en el partido (43-36 al descanso) cuando los rusos se iban +8.
En el tercer cuarto el partido cambió a favor de los intereses 'taronjas'. El gigante Tibor Pleiss (13 puntos) y cinco puntos consecutivos de Green pusieron la máxima renta a favor de los de Txus Vidorreta (47-54) en el inicio del penúltimo asalto e ilusionó con una posible victoria en el estreno.
Y cuando todo apuntaba a que el Valencia se escaparía en el marcador, el Khimki, de la mano de su estrella rusa, el poderío de Robinson en el poste bajo (6 rebotes) y el acierto exterior de Thomas (dos triples), firmó un parcial de 15-3 (del 59-57 al 64-57) que acabó con las esperanzas 'taronjas', que no pudieron continuar con la racha de victorias ligueras tras el título de la Supercopa. Su próximo compromiso será ante el Anadolu Efes, víctima del Real Madrid en la primera jornada.
FICHA TÉCNICA. --RESULTADO: KHIMKI, 75 - VALENCIA BASKET, 70. --EQUIPOS. KHIMKI: Shved (19), Gill (5), Anderson (9), Jenkins (-) y Thomas (10) --quinteto inicial--; Robinson (16), Vialtsev (2), Zaytsev (-), Markovic (9), Monia (-) y Zubkov (5).
VALENCIA BASKET: Vives (7), Pleiss (13), Sastre (1), Green (22) y Doornekamp (9) --quinteto inicial--; Thomas (5), Abalde (-), Van Rossom (1), Dubljevic (9) y Rafa Martínez (3).
--PARCIALES: 18-17, 25-19, 16-21 y 16-13. --ÁRBITROS: Lamonica (ITA), Latisevs (LET) y Koljensic (MON). Eliminaron por faltas personales a Jenkins en el Khimki.
El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.
Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.
El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.