Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Manifestación | Cataluña

Masiva manifestación en Barcelona con miles de personas a favor de la unidad de España

La marcha llena desde el principio la Via Laietana, por donde discurre
Redacción
domingo, 8 de octubre de 2017, 12:59 h (CET)

fotonoticia_20171008114931_640
La cabecera de la manifestación organizada en Barcelona por Societat Civil Catalana (SCC) por la unidad de España y contra la independencia de Cataluña ha empezado a caminar este domingo puntualmente a las 12 con miles de personas concentradas en la plaza Urquinaona.

En primera fila destacan la minista de Sanidad, Dolors Montserrat; el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo; el Premio Nobel Mario Vargas Llosa; el expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell --ellos dos hablarán al final--; el presidente de SCC, Mariano Gomà, y el exfiscal Carlos Jiménez Villarejo.

También se ha podido ver a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; los dirigentes populares Javier Arenas y Andrea Levy, y el expresidente popular de Baleares José Ramón Bauzá.

También se ha podido ver a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; los dirigentes populares Javier Arenas y Andrea Levy, y el expresidente popular de Baleares José Ramón Bauzá.

Los manifestantes abarrotan por la Via Laietana, que recorrerán hasta el final, y seguirán por la avenida Marquès de l'Argentera, donde se leerá el manifiesto.

La mayoría llevan un gran número de banderas españolas y también catalanas, y gritan proclamas por la unidad de España y contra el Govern de Carles Puigdemont.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto