Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Calor | Meteorología

La semana acaba con temperaturas muy altas

Veinte provincias permanecerán en alerta por altas temperaturas
Redacción
domingo, 24 de junio de 2012, 08:17 h (CET)
La semana acaba con tiempo soleado y con una subida de las temperaturas, que será notable en la mitad sur peninsular y Canarias, donde 20 provincias permanecerán en alerta por altas temperaturas, según la Agencia Estatal Meteorología (Aemet).

Este domingo se ha activado la alerta naranja (importante) en las provincias andaluzas de Córdoba y Sevilla, donde podrían alcanzar los 40 grados de máxima.

Madrid, Valencia, Alicante, Badajoz, Murcia, Toledo, Guadalajara, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga, Jaén, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote estarán en alerta amarilla (riesgo), donde el mercurio puede registrar temperaturas superiores a los 39 grados de máxima.

En general, este domingo predominarán los cielos despejados, con algunos intervalos nubosos en el norte de Canarias, litoral de Galicia y de Alborán, de nubes altas en el tercio norte, y con nubosidad de evolución diurna en áreas montañosas del este de la Península.

Por último, los vientos de componente este soplarán en el área del Estrecho, y en el archipiélago canario del norte, con intervalos fuertes. Y se prevé la formación de bancos de niebla matinales en Galicia y Cantábrico.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto