Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | Estudiantes | Emprendedores

El Gobierno planea que los estudiantes compatibilicen sus estudios con un trabajo por cuenta propia

Báñez adelanta que ya se han formalizado 32.500 contratos indefinidos de apoyo a emprendedores
Redacción
lunes, 18 de junio de 2012, 15:12 h (CET)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este lunes que ya se han formalizado más de 32.500 contratos indefinidos de apoyo a emprendedores, y anunció que el Gobierno estudia que los jóvenes que cursan Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y estudios universitarios puedan compatibilizar su formación con un trabajo autónomo, con bonificaciones a las cotizaciones de la Seguridad Social.

Durante su intervención en la Junta Directiva de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Báñez destacó que la “novedosa” medida que el Ministerio de Empleo estudia sitúa a la cultura del emprendimiento “en el frontispicio de lo que todos deseamos: la salida de la crisis”.

Actualmente, los jóvenes hasta 30 años y las mujeres hasta 35 tienen acceso a una bonificación del 30% al darse de alta como autónomos.

Por su parte, ATA propone que las nuevas bonificaciones sean del 100% en el primer año, del 75% en el segundo y del 50% en el tercero.

Por otro lado, la ministra destacó la importancia del papel de los autónomos para poder salir de la crisis y les agradeció su papel por “estar siempre ahí, en los buenos y en los malos tiempos”, y adelantó que ya se han formalizado más de 32.500 contratos indefinidos de apoyo a emprendedores, de los cuales un 52% se han suscrito con jóvenes.

En este sentido, subrayó la “apuesta decidida” de su departamento y del Gobierno por la cultura del emprendimiento, a la que han destinado “940 millones de euros, de los que se beneficiarán 400.000 personas”.

Asimismo, defendió la reforma laboral que el Pleno del Senado debatirá y aprobará esta semana, una reforma “completa y equilibrada, que piensa en los cinco millones de parados y en el tejido empresarial”, apuntó Báñez, quien aseguró que flexibiliza el mercado laboral y hace que el despido “sea la última alternativa”, introduciendo flexibilidad interna.

De igual forma, la ministra indicó que las tres principales áreas de trabajo de su Ministerio son el mantenimiento y la revalorización de las pensiones, la salida de la crisis pensando en las prestaciones sociales y la apuesta por los emprendedores, por lo que recordó algunas medidas puestas en marcha como la deducción de 3.000 euros a los autónomos que contraten un trabajador, la línea ICO de exportación o la ‘licencia exprés’.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos ( ATA ), Lorenzo Amor, agradeció a la ministra el “diálogo constante y fluido” de su departamento con las organizaciones de autónomos y destacó la colaboración mutua que dará como fruto la puesta en marcha de un plan de emprendedores “en los próximos días”.

Amor apeló a una “inyección de realismo, reformas e ilusión” ante la actual coyuntura económica, y apostó por que “no caigamos en el pozo del pesimismo, ya que de él sólo podremos sacar agua amarga”.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto