Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Segi | Disolución

La cantera de ETA anuncia su disolución

Debido al fuerte acoso policial con decenas de arrestos de sus integrantes
Redacción
viernes, 15 de junio de 2012, 06:55 h (CET)
La organización juvenil Segi, ilegalizada por actuar como la cantera de la banda terrorista ETA, ha anunciado su disolución después de varios años sufriendo un intenso acoso policial con numerosas detenciones. Segi históricamente ha sido la parte del entramado etarra sobre la que recaía la responsabilidad de llevar a cabo las acciones de 'kale borroka'.

Así lo han anunciado por medio de un comunicado en euskera difundido por los diarios Gara y Berria. Especialmente en los últimos años la cantera de los terroristas se ha visto sometida a un fuerte acoso policial con decenas de arrestos de sus integrantes.

La operación más importante tuvo lugar en el mes de noviembre de 2009 en una macro-operación desarrollada por la Policía y a Guardia Civil en el País Vasco y Navarra que se saldó con una treintena de detenciones. Si bien no tan numerosas, posteriormente las Fuerzas de Seguridad han desarrollado otras operaciones similares tanto en España como en Francia contra este entramado.

Esta actuación de las Fuerzas de Seguridad llevaron a la práctica desaparición de las acciones de 'kale borroka' en el País Vasco y tras las escasas acciones que se han producido desde la izquierda abertzale se han limitado a asegurar que se situaban fuera de las estrategia actual del brazo político de ETA.

El anuncio de la disolución de Segi se une a la desintegración el mes de octubre de 2011 de Ekin, considerada como los guardianes de la ortodoxia etarra dentro de todas las estructuras del entorno de la banda terrorista.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

Europa ha vuelto a tirar de las orejas a España indicando hoy mismo que la indemnización por despido improcedente fijada en la legislación laboral vigente en nuestro país es insuficiente, no repara el daño causado, no es disuasorio para el empresario y vulnera el artículo 24.b de la Carta Social Europea en la que se señala que los trabajadores despedidos sin motivación válida deberían percibir una cantidad adecuada para resarcir el perjuicio ocasionado. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto