Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Valvulopatías | Europa

Asociaciones de Pacientes Europeos se unen para concienciar sobre las valvulopatías

En el 2018 tendrá lugar el primer Día Europeo De Las Valvulopatías
Francisco Acedo
miércoles, 27 de septiembre de 2017, 07:59 h (CET)
Organizaciones de médicos y pacientes del Reino Unido, Francia, Italia, España y Países Bajos anunciaron hoy la puesta en marcha del primer Dia Europeo de las Valvulopatías que tendrá lugar en septiembre del próximo año. Con esta iniciativa de carácter europeo, los organizadores pretenden mejorar el diagnóstico, tratamiento y gestión de las enfermedades de las válvulas del corazón en Europa. En el marco del Congreso Válvulas Cardiacas PCR de Londres, el cardiólogo y el director del congreso el professor Bernard Prendergast explicó los motivos por los que se creó este día europeo: “Las enfermedades de las válvulas cardíacas serán cada vez más frecuentes en Europa, debido al envejecimiento de la población, sin embargo, la gente sabe poco acerca de sus síntomas o las graves consecuencias que pueden acarrear. Su conocimiento es crucial para salvar vidas. En la mayoría de los casos, las enfermedades de las válvulas cardíacas se pueden tratar eficazmente si existe un diagnóstico temprano”

Durante el congreso el profesor Prendergast, junto con los miembros del comité organizador de la iniciativa presentaron las 5 “A” del plan de acción. Según el Profesor Prendergast en el plan de acción “las “A” representan los cinco aspectos clave que permiten mejorar el diagnóstico y el acceso al tratamiento de las enfermedades de las válvulas cardíacas en toda Europa". El congreso PCR de Londres es el mayor congreso sobre la enfermedad de las válvulas cardíacas en todo el mundo que presta especial atención en las nuevas técnicas de los tratamientos emergentes.

Cecilia Salvador González, presidenta de la asociación de pacientes AEPOVAC, y representante española del comité organizador hizo un llamamiento para que “los cardiólogos, médicos, políticos y organizaciones de pacientes se uniesen a la iniciativa. En el congreso del próximo año queremos reunir a los pacientes con enfermedades de válvulas cardiacas de toda Europa en el primer encuentro europeo de pacientes con cardiopatías.” Además, se llellevarán a cabo actividades a nivel nacional y local en los países participantes.

Según Cecilia Salvador González: “Con esta campaña de sensibilización sobre las enfermedades de válvulas cardiacas estamos intentando mostrar la importancia que tiene una detección. En España la información y el examen con estetoscopio son imprescindibles, ya que aseguran que la enfermedad se diagnostique y se trate a tiempo”

Los promotores de esta iniciativa tratarán de llegar a más organizaciones, como centros cardiacos en toda Europa, u organizaciones de pacientes de edad avanzada. Esta iniciativa se ha podido llevar a cabo gracias al patrocinio de Edwards Lifesciences, líder mundial en soluciones innovadoras para los pacientes con enfermedades cardíacas y cuidados intensivos.

Noticias relacionadas

Casi un millar de profesionales sanitarios e investigadores implicados en el estudio y tratamiento del dolor analizarán las últimas evidencias en el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico, que afecta a cerca de 9 millones de españoles, en el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED), que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga del 28 al 30 de mayo.

Con motivo del Día Mundial del Ensayo Clínico (20 de mayo), la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) quiere poner en valor el papel protagonista de España como referente internacional en investigación clínica, especialmente en el ámbito de la hematología, donde los avances científicos están transformando la vida de miles de pacientes.

La enfermedad de Crohn, junto con la colitis ulcerosa, constituye el grupo de enfermedades inflamatorias intestinales y su impacto en la calidad de vida de las personas que las sufren es enorme. Asimismo, la fisiopatología de la enfermedad de Crohn involucra una interacción compleja entre factores genéticos, inmunológicos, ambientales y microbiológicos, lo que hace que se presente como una entidad compleja que requiere un abordaje multidisciplinar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto