Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet | FACEBOOK

Un analista prevé la desaparición de Facebook en 2020

La situación será muy similar a la que atraviesa Yahoo! actualmente
Redacción
miércoles, 6 de junio de 2012, 11:58 h (CET)
Facebook tiene los días contados. Un analista ha previsto la caída de la red social en los próximos años y según ha augurado en 2020 se habrá extinguido. La situación futura de Facebook será muy similar a la que atraviesa Yahoo! actualmente. Según ha recomendado el especialista, la única forma que tiene Zuckerberg de salir a flote será competir fuerte en el sector móvil.

El negro futuro de la mayor red social ha sido previsto por el fundador de la Fundación Ironfire Capital, Eric Jackson, una compañía que se encarga de analizar empresas y detectar su valor en el futuro para invertir en ellas. Según ha publicado la CNBC, Jackson sostiene que en unos años Facebook desparecerá de la misma forma que lo ha hecho Yahoo!.

Parece ser que el futuro y el punto débil de Facebook está en el sector móvil. La red social tiene que empezar a atraer usuarios móviles y a monetizarlos. Esta es la apuesta más fuerte según Jackson que debería hacer la red social para mantenerse a flote.

Los comentarios de Jackson han coincidido con la pérdida del valor de las acciones de Facebook desde que salió a Bolsa, bajando de los 38 dólares de precio inicial (30,34 euros) a los 27 dólares (21,56 euros) en tan solo dos semanas.

El fundador de Ironfire Capital ha comparado Facebook con Yahoo!, según ha afirmado la situación entre ambas empresas será muy similar ya que Yahoo! "todavía sigue ganando dinero, sigue siendo rentable, aún tiene 13.000 empleados trabajando, pero sólo tiene el 10 por ciento del valor que tenía en el alza del 2000".

La red social según Jackson se encuentra en una "segunda generación", siendo la primera protagonizada por los gigantes de la web Google y Yahoo! y existiendo una tercera y nueva generación: las empresas que se centran en dispositivos y usuarios móviles. Esta tercera generación debería ser el punto en el que se debería centrar Facebook, ya que se trata de una de las razones por las que Facebook no ha logrado cuajar en Bolsa.

"El mundo se mueve más rápido, cada vez es más competitivo", ha afirmado el analista. Sin embargo también ha asegurado que Facebook no tendrá problema en unirse a la tercera generación y ser un punto fuerte en el sector móvil.

Noticias relacionadas

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto