Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Vida

Sus adicciones irán con usted después de su muerte

Ningún ser humano sabe cuándo llegará su última hora
Vida Universal
martes, 26 de septiembre de 2017, 07:58 h (CET)
Tal vez mañana tras la muerte hayamos pasado al estado de las almas: hoy nos llamamos seres humanos y mañana almas. Y probablemente como alma nos conoceremos tan poco como nos hemos conocido siendo seres humanos, pues la mayoría de personas viven dejando pasar los días cultivando su ego y quizás sus programas de adicciones, en una época en donde la oferta de adicciones es cada vez mayor.

Muchas personas sin embargo no saben o no quieren saber qué actúa detrás de su conducta mundana e instintiva, apenas son conscientes de quiénes son realmente, de hecho no se rinden cuentas a sí mismos, ni asumen la responsabilidad de lo que hacen o se abstienen de hacer. Lo que significa que con toda probabilidad tampoco se conocerán mañana siendo almas, ya que quien no se cuestiona sobre su vida, sobre su forma de pensar, hablar y obrar, se desconoce a sí mismo.

El estar aturdido en el egocentrismo y en otros programas de adicción puede durar largo tiempo. El tiempo que transcurre hasta que un alma se desprende de sus programas de adicción puede estar, según sean las circunstancias, manipulado por varias seducciones, pues son muchas las influencias. Hay diversas formas en las que el egocentrismo y la adicción de un alma se acoplan a seres humanos, es decir a personas que viven en la Tierra.

Para aclarar esto se puede poner un ejemplo: un ser humano que es adicto a algo y fallece hoy, mañana como alma se volverá frenética con toda probabilidad, puesto que su programa de acción emerge con poder y quiere manifestarse sin que le sea posible satisfacer la adicción, ya que no posee cuerpo material. Como es bien sabido cuando la adicción de una persona no puede satisfacerse de inmediato, lo más probable es que la persona pierda los estribos. Pues algo similar puede observarse en las almas: cuando un alma cuyo ser humano se volvió adicto pero ya ahora no puede “gozar” o “hacer uso” de su adicción, lo intentará a través de algún ser humano de adicción semejante, y si no lo consigue se volverá frenética. Podría decirse que la adicción siempre busca a un adicto, y la frustración acumulada adopta entonces formas de frenesí.

Estimado lector sepa que los contenidos de todo lo que queremos, todo lo que hacemos y todo lo que emitimos lo transferimos a nuestra alma. Por eso apartémonos de todo lo innoble, de todo lo que nos presiona y de aquello que está en contra de cualquiera ética y moral elevadas. ¡No se deje seducir! Tengamos mucho cuidado con nuestro cuerpo y con nuestra alma, porque tal como somos hoy como seres humanos, podríamos ser mañana como almas, puesto que ningún ser humano conoce su última hora.

Noticias relacionadas

En la compleja estructura de la geopolítica del siglo XXI, pocas figuras han ejercido una influencia tan profunda en la trayectoria de su nación como el presidente Xi Jinping. Como líder supremo de la República Popular China desde 2012, ha guiado al país a través de una era de notable transformación, consolidando el poder político, revitalizando la confianza ideológica y articulando una visión orientada al futuro.

Decían los clásicos:” Cuándo los dioses quieren castigarnos, atienden nuestras súplicas”. Y es que somos seres caprichosos que no sabemos lo que nos conviene. El sábado pasado subí al ibón de Catieras y al llegar al Dedo de Yenefrito, me encontré con un pastor catalán y allí me senté con él a conversar. 

Un día normal de verano en el barrio de San Cristóbal la temperatura es de 45 grados centígrados. Es el barrio más pobre de Madrid. La ciudad donde dan las campanadas de Fin de Año. Es uno de los barrios más pobres de España. Los edificios de ladrillos transmiten el calor por todas partes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto