Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido

La flota de Elizabeth II

La celebración de los 60 años de reinado fue seguida por millones de personas
Isaac Bigio
lunes, 4 de junio de 2012, 06:59 h (CET)
El domingo 3 cientos de miles de londinenses se aglomeraron en las riberas del Támesis, el mayor río de dicha ciudad y del sur de Inglaterra, para presenciar la travesía de un barco con la familia real y mil botes que le acompañaban o seguían, para celebrar el jubileo de diamantes de Elizabeth II.

A pesar de la constante lluvia multitudes hacían todo lo posible por ver el espectáculo, mientras que pude ver que como con más de 24 de anticipación venía gente a acamparse preparándose para estar en primera fila para presenciar dicho desfile naval.

En las inmediaciones del puente de Blackfriars se colocó al mayor retrato hecho a la familia más fotografiada del planeta (el mismo que cubría a un edificio de varios pisos) y, cuando el barco real pasaba por el teatro nacional, cayeron una serie de telas mientras que varios actores escenificaron un gran caballo, animal que tanto gusta a Elizabeth II.

En su recorrido por el Támesis la reina pasó por el hospital de Saint Thomsa y Guys, el mismo que tiene varios edificios, en los cuales estaban naciendo 5 bebés, uno de ellos (Santiago), lo cual me hizo recordar a 3 hijos míos que también tienen un nombre hispano y que nacieron, al igual que cientos de latinos, en ese hospital o en rio que es el corazón del idioma inglés.

Aunque gran parte de quienes saludaban a la reina son ingleses tradicionales, una amplia gama de ellos pertenecía a diversas etnias, las cuales juntas representan a la mitad de la población londinense. Elizabeth II, además de ser reina de Gran Bretaña, lo es de otros 15 países y de 14 territorios mientras que es la jefa de Estado de 54 países de la Commonwealth, cada uno de los cuales fue representado por su respectivo bote en ese desfile naval.

En una de las estaciones de metro se volanteaba para hacer una protesta pro-república, debido a que, según estos críticos, Gran Bretaña no es un país democrático porque su jefe de Estado y su cámara alta no son electos y las excepciones tributarias de la familia gobernante equivalen a más de 300 millones de dólares anuales.  No obstante, en Reino Unido no se ve lo que ahora se aprecia en las calles de España (donde constantemente hay marchas que reviven los símbolos de la república de los años treintas). Es más, el nombre oficial e ininterrumpido de este país desde 1707 es Reino Unido, en tanto que no hay una bandera republicana británica.

Pese a varios escándalos reales, a su origen no democrático y a llevar 6 décadas en el poder la jefa de Estado más antigua, rica y poderosa del mundo  sigue manteniendo el respaldo del 80% de sus compatriotas.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto