Los Mossos d'Esquadra preparan este jueves de madrugada la salida de los guardias civiles que registraron la Conselleria de Economía durante todo el miércoles, para lo cual han alejado de la entrada a los centenares de ciudadanos que siguen concentrados.
Sobre la 1.30 de la madrugada, los Mossos han alejado de la fachada a los centenares de ciudadanos que seguían concentrados pese a que los líderes de la ANC y de Òmnium Cultural habían dado por acabada la movilización poco antes de medianoche.
Ha habido forcejeos entre la policía catalana y los activistas cuando mossos antidisturbios han establecido un perímetro ante el edificio para preparar la salida de los guardias civiles --antes han pedido por altavoz que la gente se apartara--.
Poco antes de las 2 una ambulancia se ha llevado a una persona que ha resultado herida durante el forcejeo con los antidisturbios, mientras los concentrados no han podido pasar de la acera central de la Rambla de Cataluña.
Poco antes de medianoche, Jordi Sànchez (ACN) y Jordi Cuixart (Òmnium), subidos a un coche de la Guardia Civil, habían pedido que la gente volviera a sus casas una vez acabado el registro de la Benemérita de más de 12 horas.
Ambos dirigentes y los políticos que habían acudido se marcharon, pero se quedaron muchos movilizados.
Durante el miércoles llegó a haber 40.000 concentrados según cifras de la Guardia Urbana, y a mediodía la concentración ante la Conselleria se convirtió en un corte de la Gran Via, la calle con la que hace esquina el departamento, en la Rambla de Cataluña.
En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.
La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.