Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Impuestos | Iglesia | IBI | Política

Navarro (PSC) defiende cobrar el IBI a la Iglesia

Rechaza que se aplique a partidos y sindicatos
Redacción
lunes, 28 de mayo de 2012, 08:27 h (CET)
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, defiende el cobro del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a la Iglesia Católica pero ha rechazado que se aplique también a los partidos políticos y sindicatos, que actualmente también están exentos de pagar esta tasa.

En una entrevista en la emisora RNE recogida por Europa Press, Navarro se ha manifestado partidario de "tratar a todo el mundo por igual" y ha considerado lógico y razonable que se cobre el IBI a todas aquellas sedes de la Iglesia que no tengan que ver con su actividad religiosa.

Además, ha asegurado que el Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona), ciudad de la que es alcalde, cobrará esta tasa a la Iglesia. "En mi ayuntamiento, lo que hacemos es aplicar la ley; por lo tanto, si la propuesta se ajusta a la ley, vamos a pasar al cobro de este impuesto", señala.

Sin embargo, ha rechazado la posibilidad de cobrar la misma tasa a partidos políticos y sindicatos, argumentando que "forman parte de la estructura de la democracia" y no son entidades privadas, y ha añadido que están sometidos a muchos controles de sus cuentas y sus gastos y a recortes muy importantes.

"No es lo mismo la Iglesia que los partidos y los sindicatos"

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto