Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Relato | Cultura

Dolor

Cuentos de sor Consuelo
Manuel del Pino
lunes, 18 de septiembre de 2017, 08:01 h (CET)
En clase de sor Consuelo, la mayoría de las chicas eran alegres, pero no todas. Sin motivo especial, con una pobre muchacha se había cebado el infortunio.

Raquel había perdido a su padre tras una larga enfermedad. Siempre estaba triste. El más mínimo ejercicio le suponía mucho trabajo. Y para más inri, las demás alumnas se burlaban de ella, al verla tan cerrada y patosa.

Sor Consuelo la venía siguiendo, pues no se le escapaba una. Raquel siempre entraba la primera en clase y salía la última, para no mezclarse con las demás alumnas; así que un día, cuando las demás ya habían salido, la monja le preguntó. Al contrario de lo que esperaba, Raquel no enmudeció, sino que se desahogó con su profesora de Sociales.

─Mi padre era todo para mí. La vida ya no tiene sentido.

Eso era lo que traslucía su actitud. Sor Consuelo le dijo:

─Dios es vida. Piensa que una célula de tu padre está en cada persona que te rodea.

Raquel marchó pensativa a casa, donde la situación tampoco era muy halagüeña. Pero estuvo todo el día reflexionando. A partir de la mañana siguiente, sor Consuelo encontró a Raquel más comunicativa en el aula, procurando ayudar a las demás. Con esfuerzo, poco a poco, la vida de Raquel cambió… a mejor, ante la sonrisa de su maestra.

Noticias relacionadas

Habrá que esperar a mediados del siglo XIII para encontrar en castellano cuentos de procedencia oriental. Los cristianos no solo se interesan por las obras filosóficas o científicas que circulan entre los árabes, sino también por una serie de textos didácticos, colecciones de cuentos y de sentencias.

¿Cuántos de nosotros no hemos escuchado en nuestras familias algún dicho o refrán para alguna situación? Desde niños, en la asignatura de lenguaje y comunicación, hemos estudiado los dichos y refranes. La diferencia entre ambos términos no es abismal, pero sí significativa. Aunque ahora se toman como sinónimos, en realidad no lo son; tienen pequeñas diferencias.

Agradezco a quienes han hecho posible, una vez más, que Filigramma esté al alcance de los amantes de la cultura, el arte y, en particular, de las letras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto