Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Humo

Los bomberos acuden al Congreso por un incendio nocturno

El humo procedía de un sumidero ubicado justo al lado de la citada cocina
Redacción
miércoles, 23 de mayo de 2012, 07:19 h (CET)
Un fuerte olor a chamusquina procedente de la cocina que hay en la planta tercera del edificio de ampliación I del Congreso de los Diputados, donde se encuentra la cocina de uno de los restaurantes de la Cámara Baja, ha motivado que una dotación se desplazara esta noche a la Cámara Baja, donde se debatían los Presupuestos Generales del Estado.

Los hechos comenzaron en torno a las 22.30 horas, cuando los escasos comensales que se encontraban en el autoservicio y personal del restaurante comenzaron a percibir un fuerte olor a quemado.

Ante la posibilidad de que se estuviera produciendo un incendio, uno de los responsables decidió desalojar del comedor a las dos periodistas y los cuatro ujieres que se encontraban cenando en ese momento allí.

“No cojan el ascensor”, aconsejó ese responsable a los sorprendidos comensales, que procedieron a bajar por las escaleras, manteniendo la calma en todo momento. Y mientras tanto, los diputados continuaban debatiendo los presupuestos, completamente ajenos al incidente.

Ante el fuerte olor, se activaron los protocolos que hay establecidos para estos casos y se llamó a los bomberos, aunque no se procedió al desalojo de la Cámara.

Al poco tiempo, se personó en la entrada al Congreso por la calle Cedaceros un camión de bomberos y dos vehículos del Samur, que se marcharon a los escasos minutos, tras comprobar que no había heridos y que lo que se estaba quemando no iba a mayores.

Fuentes del Congreso explicaron que el humo procedía de un sumidero ubicado justo al lado de la citada cocina y que la situación quedó controlada en cuestión de diez minutos. Será mañana cuando los expertos regresen a la Cámara Baja para investigar la causa del incidente.

Esta visita rompió la monotonía de la segunda jornada de debate parlamentario sobre los presupuestos, que este martes comenzó a las diez de la mañana.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto