| Alineaciones | 55- Banca Cívica: Calloway (12), Tepic (-), Jasen (5), Bogdanovic (-), Triguero (7) -cinco inicial--; Satoransky (2), Urtasun (16), Rubio (-), Sastre (-), English (7) y Balvin (-).
82- Real Madrid: Llull (13), Pocius (7), Suárez (6), Velickovic (8), Tomic (8) --cinco inicial--; F. Reyes (8), S. Rodríguez (5), Carroll (20), Begic (-), Singler (7), Sanz (-) y Díez (-).
Parciales: 12-22, 19-19, 16-15 y 8-26.
Árbitros: Martín Bertrán, García González y Calatrava (1).
Incidencias: 6.200 espectadores en el Palacio de los Deportes del Centro Deportivo “San Pablo” (Sevilla). Segundo partido del play-off de cuartos de final de la Liga Endesa 2011-2012. |
Datos destacables | Lo mejor: El acierto de Jaycee Carroll. El escolta de pasaporte azerbayano fue clave en la escapada del Madrid, con 13 puntos seguidos en el segundo cuarto, 20 en total y un 8 de 10 en tiros de campo.
Lo peor: La incertidumbre para el Banca Cívica Con Caixabank en el horizonte por mor de las fusiones bancarias, el futuro para el C.B. Sevilla se presenta un tanto incierto. El club continuará compitiendo en la Liga Endesa, pero con una más que probable reducción de presupuesto. Veremos si ésta es importante o no.
El dato: Cinco victorias este año del Madrid sobre el Banca Cívica Dos en liga regular, una en Copa y otras dos en play-offs.. |
|
No hubo sorpresas en San Pablo. El Banca Cívica lo intentó por todos los medios, pero no pudo con un Madrid al que le bastó contados minutos de inspiración en el segundo y el último cuarto para acabar logrando una victoria aplastante, mucho más en el marcador que en el juego en sí.
Para empezar, alternativas hasta que el Madrid, con cierta colaboración arbitral tal y como sucediera el viernes, decidió aplicar su velocidad de crucero no tanto en el juego como, sobre todo, en el marcador. Durante el primer cuarto, ni Triguero ni Davis pudieron con un Tomic letal en ambas zonas, y un parcial de 0-8 dio inicio a la primera escapada madridista (12-22, min. 10).
Carroll, letal Una fuga que se encargó de aumentar Jaycee Carroll, que firmó él solito un parcial de 0-13 con dos canastas de dos entre tres triples consecutivos, todo sea dicho ante la tibia defensa del Banca Cívica. El último de sus lanzamientos supuso la máxima renta del Madrid en toda la tarde (14-35, min 15).
Los sevillanos debían hacer algo si no querían que el partido se les escapara, y así lo hicieron. Aprovechando quizás unos minutos de cierta relajación por parte madridista, los jugadores de Plaza apretaron las clavijas atrás, y en ataque se sirvieron del paso adelante que dio Txemi Urtasun para recortar distancias.
Nueve puntos del escolta navarro lideraron el 11-2 de parcial con el que el Banca Cívica se volvió a meter en el partido; mientras que los triples de Calloway y Jasen redujeron la desventaja local a ocho (31-39), justo antes de que Llull, casi sobre la bocina, anotara una bandeja que hizo callar levemente a un pabellón San Pablo que, ahora sí, pese a no estar lleno, rugía como en las grandes ocasiones.
Y rugió un poco más cuando su equipo comenzó con fuerza el tercer cuarto. Davis, posiblemente todavía afectado por las molestias en su rodilla, ofreció sus únicos instantes buenos en la serie durante este parcial. Sus dos canastas y el acierto puntual de English colocaron al Banca Cívica a cinco (42-47). Otra vez la "metralleta" blanca Pero los sevillanos, pese a no perder la cara durante muchos minutos, no pasaron de ahí.
El Madrid no sólo siguió administrando la renta obtenida entre el primer y segundo cuarto, sino que en el último volvió a sacar la metralleta a pasear. Los triples de Sergio Rodríguez, Singler, Llull y, de nuevo, Carroll tumbaron definitivamente (53-74) a un Banca Cívica que se vino abajo cuando Urtasun, que les había mantenido con vida en los minutos anteriores del cuarto final, dejó de anotar.
El final del partido sirvió para confirmar el pase del Madrid a semifinales, contra el Caja Laboral, y para que la afición, después de esta gran temporada -semifinales de Copa más play-offs-, le expresara a Joan Plaza su deseo de que permanezca en Sevilla. Veremos qué ocurre con el técnico, con Davis, con Triguero –dio la vuelta a la cancha-… y con el propio club, con el presupuesto que le otorgará la futura Caixabank –"La Caixa" más "Banca Cívica"- aún en el aire.
Sala de prensa | Pablo Laso Entrenador del Real Madrid
“Hemos hecho un partido muy serio de principio a fin, basado sobre todo en un buen nivel defensivo que nos ha permitido durante muchísimos minutos tener el control del ritmo del juego; esto es lo que ha hecho que en el último cuarto rompiéramos el duelo. Hemos ganado cinco veces al Banca Cívica esta temporada, pero todos esos días ellos nos han puesto problemas”. “Quiero felicitar a mis jugadores por su trabajo, al Banca Cívica por su campaña, y aprovecharemos para tener un día más de descanso de cara a una semifinal que va a ser dura; a ver si recuperamos a algunos de nuestros jugadores tocados”. | Joan Plaza Entrenador del Banca Cívica
“No es el día para analizar específicamente lo sucedido; lo resume perfectamente el porcentaje de tiros libres: 100% por su parte, y 56% por la nuestra. Luego nos podemos meter en el porcentaje de tiro de unos, los rebotes de otros, mis desaciertos o las virtudes de los demás; pero no hemos podido parar el torbellino que nos ha supuesto su nivel de eficacia. Defensivamente no hemos tenido la misma tensión del otro día; la prueba es que Carroll el otro día estuvo en tres puntos y hoy en la media parte nos había hecho quince. Son detalles que explican el porqué de la diferencia final, que os digo que ahora no es momento de analizar”. “Gastamos una bala muy importante el viernes en Madrid, que habría supuesto algo distinto o bien alargar nuestra propia muerte; pero ni me excusé allí ni lo haré ahora. Lo ocurrido hoy no puede ensuciar para nada la temporada que hemos hecho, y quien lo haga es que no tiene ni idea de baloncesto”. “Agradezco que la gente me pida que me quede. Ha habido gente muy fiel, dos mil quinientas o tres mil personas que han venido siempre y a quienes yo se lo agradezco profundamente. Lo bueno sería que lo extendiéramos a más gente en Sevilla. Pero sobre si me quedo o no, hay otros que son los que tienen que tomar la decisión; de momento no sé nada. Estoy bien aquí, tengo desde hace ya varias semanas muchas ideas, y la que para mí sería la plantilla de la próxima temporada. Entre todos hemos generado el embrión de un equipo serio, que ahora compite con casi todo el mundo. No podemos pedirle a este equipo ser campeón de liga o de Copa, pero yo me veo capaz de seguir haciendo crecer a este equipo. Mi familia es feliz en Sevilla, el entorno humano es fantástico, y creo que hay columna vertebral suficiente como para seguir creciendo. Pero yo acabo el día 30 de junio, y de momento nadie me ha dicho nada”. |
|