| ||||||||||||||||||||||
|
|
Casa Viva invertirá un millón de euros en cinco nuevos puntos de venta | |||
| |||
La cadena barcelonesa de menaje y complementos para el hogar ha inaugurado este verano tres nuevos puntos de venta en Marbella, Sevilla y Denia, y tiene previsto abrir 2 más a final de año
La compañía Casa Viva ha abierto este verano tres nuevos puntos de venta en diferentes ciudades de España, y tiene previsto abrir dos más antes de terminar el año. El plan de la empresa es cubrir todo el territorio nacional en los próximos tres años. Así, el pasado mes de julio se estrenó en el centro de Marbella, con una tienda de 400 metros cuadrados en la calle Ricardo Soriano, y a primeros de agosto abrió un establecimiento de 300 metros cuadrados en la emblemática calle O'Donnell de Sevilla. Estos nuevos emplazamientos se sitúan enfrente y al lado de Zara Home, respectivamente. En el mes de agosto también, Casa Viva se ha estrenado en el centro comercial Ondara, en Denia, con un punto de venta de 400 metros cuadrados. Según German Cid, propietario de la compañía familiar, “si queremos ser competitivos y posicionarnos en el segmento de cliente que nos interesa, debemos competir por las mismas ubicaciones que las marcas de moda textil.” Casa Viva invertirá este año 2017 alrededor de un millón de euros, y acabará el año con 220 trabajadores y una facturación de 25 millones de euros. Más sobre Casa Viva Grupo Gerplex se fundó en el año 1955 en Barcelona y en 2007 abrió su tienda más representativa en Rambla de Cataluña, por la que obtuvieron el premio del Ayuntamiento de Barcelona a la 'Mejor Tienda del Mundo'. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|