Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet | FACEBOOK | Zuckerberg

El precio de salida de Facebook es de 38 dólares

La oferta total de Facebook ronda los 421,2 millones de títulos, lo que le permitirá captar 18.400 millones de dólares
Redacción
viernes, 18 de mayo de 2012, 07:14 h (CET)
La red social Facebook comenzará a cotizar este viernes en la Bolsa de Nueva York con un precio de salida por acción de 38 dólares, por encima de lo esperado, lo que elevará el valor de la compañía a más 100.000 millones de dólares, el máximo histórico de una empresa estadounidense en el momento de la oferta.

El precio de la acción da cuenta del interés entre los inversores, ya que inicialmente se fijó entre 28 y 35 dólares el rango estimado para la salida a bolsa y posteriormente éste se subió a entre 34 y 38 dólares. Dentro de este último rango, Facebook finalmente ha optado por el límite máximo.

La oferta total de Facebook ronda los 421,2 millones de títulos, lo que le permitirá captar 18.400 millones de dólares (unos 15.000 millones de euros al cambio actual), según 'The Wall Street Journal'. Sólo Visa, con 19.500 millones de dólares en su oferta pública inicial (OPI), supera a Facebook en este sentido.

La red social de Mark Zuckerberg, que fundó la compañía en 2004 durante su etapa universitaria, comenzará a cotizar en el Nasdaq neoyorquino con el símbolo FB. Actualmente, Facebook cuenta con más 900 millones de usuarios en todo el mundo.

Noticias relacionadas

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto