Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Reyes | 50 años

Los Reyes cumplen 50 años de casados sin celebración oficial

El 14 de mayo de 1962 se dieron el "sí"
Redacción
lunes, 14 de mayo de 2012, 06:54 h (CET)
Los Reyes cumplen este lunes 50 años de casados, pero no organizarán ninguna celebración oficial, como sí hicieron en cambio con sus Bodas de Plata, ha confirmado la Casa del Rey, que tampoco ha programado actos en su agenda para ese día.

El 14 de mayo de 1962, los entonces Príncipes Juan Carlos de Borbón, con 24 años, y Sofía de Grecia, con 23, contrajeron matrimonio en Atenas, primero por el rito católico y luego por el ortodoxo.

El entonces jefe del Estado español, Francisco Franco, no acudió a la ceremonia, pese a estar invitado. Envió en su lugar al ministro de Marina, almirante Abárzuza, a quien acompañaron, a bordo del buque 'Canarias', un centenar de soldados de Infantería de Marina que desfilaron por las calles de Atenas y rindieron honores a los novios.

A la ceremonia asistieron cinco reyes y siete reinas, entre ellos Juliana de Holanda, Olaf de Noruega, Humberto de Saboya y Miguel de Rumanía, además de numerosos príncipes y princesas de todo el mundo, como Rainiero de Mónaco y Grace Kelly, una de las parejas más aplaudidas por los ciudadanos que se echaron a la calle para presenciar el cortejo nupcial y que las crónicas periodísticas cifraron en medio millón de personas.

Doña Sofía lució un vestido del diseñador de origen griego Jean Desses, de lamé plateado cubierto de encaje y tul y con una cola de cinco metros, que se conserva en la actualidad en el Palacio Real de Aranjuez, donde permanece expuesto.

Después de que los novios se dieran el 'sí quiero' en la catedral católica de San Dionisio, se dispararon 21 salvas de artillería mientras las campanas comenzaron a repicar, anunciando el matrimonio de la pareja, que de ahí se desplazó a la basílica de Santa María, para casarse por ese rito.

A esta segunda ceremonia asistió un número mayor de invitados, además de las autoridades griegas, y fue un cuarto de hora más larga que la católica. Fue el Papa Juan XXIII quien autorizó que el matrimonio se celebrara por los dos ritos, aunque Doña Sofía tuvo que convertirse al catolicismo tras el enlace.

Los recién casados decidieron dar la vuelta al mundo durante su luna de miel y año y medio después de su enlace nació su primogénita, la Infanta Elena. En 1965 llegó la Infanta Cristina y en 1968, el Príncipe Felipe, hoy Heredero de la Corona porque la Constitución española da preferencia al varón en la sucesión al trono.

Los Reyes sí celebraron sus Bodas de Plata, en 1987, cuando recibieron en el Palacio de la Zarzuela a miembros de la realeza europea, del Gobierno encabezado por Felipe González e incluso a otros matrimonios procedentes de toda España que cumplían también ese día 25 años casados.

De la efeméride hay fotos oficiales, como la que se hicieron paseando uno al lado del otro frente a un hórreo que hay en los jardines de Zarzuela.

Esa instantánea forma parte de un CD con imágenes que Zarzuela distribuyó la semana pasada entre la prensa con motivo de las Bodas de Oro de los Reyes.

El dispositivo incluye 23 imágenes oficiales de los Reyes o de la Familia Real, la mayoría de ellas correspondientes a actos oficiales o viajes de Estado. También hay fotos de los Reyes en las tres bodas de sus hijos, así como de los bautizos de los primogénitos del Príncipe y las Infantas Elena y Cristina.

Entre las imágenes, figura una instantánea en blanco y negro de 1966 que muestra a los entonces príncipes Juan Carlos y Sofía, ya casados, en actitud cariñosa durante un fin de semana en el campo. Se trata de un primer plano de la pareja, con Don Juan Carlos besando en la mejilla a su mujer, que sonríe.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto