Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Estrenos | Películas | Rodajes

El cine español se acerca al vacío

En el primer trimestre 2012 solo se han iniciado 17 rodajes
Redacción
jueves, 26 de abril de 2012, 13:45 h (CET)
En el informe el 'Cine español. El estado de la cuestión', se señala que en el primer trimestre 2012 solo se han iniciado 17 rodajes. Sienten que están con un pie en el abismo y con "temor" a dar un posible "salto al vacío".

Así describe Enrique González Macho, presidente de la Academia de Cine, la situación del sector tras presentar el informe: 'Cine español. El estado de la cuestión', elaborado por Fernando Lara tras múltiples reuniones con todos los sectores de la industria.

El presidente de la Academia de Cine asegura que este informe supone una "radiografía de los problemas y necesidades de los diferentes sectores" y espera que sea el "punto de partida de una nueva etapa".

No obstante y mientras llega esa etapa, González Macho reconoce que "la inquietud" va creciendo, y más a medida que no llegan los cambios prometidos por el nuevo gobierno, entre ellos la nueva ley del cine o un modelo mixto de financiación, como anunció el ministro de Educación Cultura y Deporte, José Ignacio Wert en su comparecencia en el Congreso.

"El problema es que hay un modelo para el futuro que todavía no está definido. Ahora se están centrando en las desgravaciones (porque el mecenazgo es para actividades sin ánimo de lucro) y sentimos temor ante un terrible salto al vacío", explica.

"Tenemos un pie apoyado y otro sin saber dónde apoyarlo, lo importante es no perder el equilibrio", pero "inquietud hay mucha", precisa. En este sentido, González Macho señala que el Gobierno, y concretamente, Susana de la Sierra, directora del ICAA  les ha emplazado hasta septiembre, para empezar con los cambios.

Noticias relacionadas

Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.

“Robot Taekwon V” (1976), el plagio surcoreano de “Mazinger Z”, se proyectará el 9 de mayo a las 22:30 horas en el mk2 Cine Paz de Madrid, en una sesión única que contará con una espectacular copia remasterizada en 4K y doblada al castellano, gracias al trabajo conjunto del festival internacional CUTRECON y la distribuidora Trash-O-Rama.

PUFA (Pucela Fantástica), el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid, dedicará su segunda edición al célebre escritor H.P. Lovecraft, figura clave en la literatura de terror y creador del horror cósmico, con la inclusión en su programación del Día Lovecraft, una jornada especial que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en la obra del autor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto