Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | YPF | Culpa | PP | PSOE

La culpa es de Zapatero: Nuevo eslogan del PP

También le culpan de la expropiación de YPF
Vicente Serrano
lunes, 23 de abril de 2012, 09:32 h (CET)
El Partido Popular afirma que la expropiación argentina de YPF, filial de Repsol, es consecuencia directa de la "debilidad extrema" en la que el Gobierno de Zapatero dejó la economía española tras dos mandatos de políticas socialistas.

El secretario de Sanidad y Servicios Sociales del PP, José Ignacio Echániz, aseguró que con la nacionalización de YPF "estamos viendo el resultado de ocho años de ceguera económica y ceguera política a la hora de abordar las necesidades de una sociedad".

"Las últimas decisiones en el ámbito de la economía y, en concreto, en Argentina ponen de manifiesto una enorme debilidad de nuestra economía y de nuestra imagen en el exterior, fruto de ocho años de políticas tan erroneas que han puesto a España en la picota dentro y fuera de nuestras fronteras", sentenció.

Echániz denunció que en las dos legislaturas presididas por Zapatero "hemos vivido unos años donde España ha sido ninguneada" en el ámbito internacional como consecuencia de las "políticas catastróficas" aplicadas por el PSOE y ahora, según él, se producen las consecuencias.

El dirigente popular lamentó que "nuestros hijos van a vivir peor" porque desde el Gobierno de España "no se supo prever la crisis ni adoptar las medidas necesarias para atajar la crisis" cuando comenzaba a visualizarse y, especialmente, cuando estalló en forma de despidos y caída del PIB.

Noticias relacionadas

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto