| ||||||||||||||||||||||
|
|
Hollande vence a Sarkozy en la primera vuelta de las elecciones francesas | |||
El candidato socialista cumple los pronósticos y se convierte en claro favorito a la Presidencia de Francia | |||
| |||
► Los sondeos dan a Hollande ocho puntos de ventaja sobre Sarkozy en la segunda vuelta El candidato socialista, François Hollande, ha conseguido el 28,6 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales de este domingo, un punto y medio por encima del 27,1 por ciento del presidente, Nicolas Sarkozy, según se desprende de los datos del Ministerio del Interior tras el escrutinio del 99 por ciento de los votos. En tercera posición ha quedado la candidata del ultraderechista Frente Nacional, Marine le Pen, que ha obtenido el 18 por ciento. El candidato izquierdista Jean-Luc Melenchon ha quedado en cuarta posición, con el 11,1 por ciento, y el centrista François Bayrou se ha debido contentar con el 9.1. La participación fue del 80,2 por ciento. Hollande, de 57 años, se medirá, por tanto a Sarkozy en la segunda vuelta de las presidenciales, que se celebrará el 6 de mayo. Los sondeos de opinión otorgan entre un 53 y un 56 por ciento de los votos al candidato socialista. Los sondeos efectuados ayer domingo por tres empresas de opinión revelan que entre el 48 y el 50 por ciento de los votantes de Le Pen apoyarán a Sarkozy en la segunda vuelta, mientras que los partidarios de Bayrou están claramente divididos entre los dos rivales y una tercera parte de ellos se mantienen indecisos. Melenchon ha pedido a sus partirarios que ayuden a derrocar a Sarkozy, aun sin mencionar expresamente a Hollande. La candidata de los Verdes, Eva Joly, ha pedido el voto a Hollande, quien podría beneficiarse también del voto de dos candidatos trotskistas. |
Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.
La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.
Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
|