| ||||||||||||||||||||||
|
|
Hollande vence a Sarkozy en la primera vuelta de las elecciones francesas | |||
El candidato socialista cumple los pronósticos y se convierte en claro favorito a la Presidencia de Francia | |||
| |||
► Los sondeos dan a Hollande ocho puntos de ventaja sobre Sarkozy en la segunda vuelta El candidato socialista, François Hollande, ha conseguido el 28,6 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales de este domingo, un punto y medio por encima del 27,1 por ciento del presidente, Nicolas Sarkozy, según se desprende de los datos del Ministerio del Interior tras el escrutinio del 99 por ciento de los votos. En tercera posición ha quedado la candidata del ultraderechista Frente Nacional, Marine le Pen, que ha obtenido el 18 por ciento. El candidato izquierdista Jean-Luc Melenchon ha quedado en cuarta posición, con el 11,1 por ciento, y el centrista François Bayrou se ha debido contentar con el 9.1. La participación fue del 80,2 por ciento. Hollande, de 57 años, se medirá, por tanto a Sarkozy en la segunda vuelta de las presidenciales, que se celebrará el 6 de mayo. Los sondeos de opinión otorgan entre un 53 y un 56 por ciento de los votos al candidato socialista. Los sondeos efectuados ayer domingo por tres empresas de opinión revelan que entre el 48 y el 50 por ciento de los votantes de Le Pen apoyarán a Sarkozy en la segunda vuelta, mientras que los partidarios de Bayrou están claramente divididos entre los dos rivales y una tercera parte de ellos se mantienen indecisos. Melenchon ha pedido a sus partirarios que ayuden a derrocar a Sarkozy, aun sin mencionar expresamente a Hollande. La candidata de los Verdes, Eva Joly, ha pedido el voto a Hollande, quien podría beneficiarse también del voto de dos candidatos trotskistas. |
Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.
La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.
World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.
|