|
Hollande vence a Sarkozy en la primera vuelta de las elecciones francesas |
El candidato socialista cumple los pronósticos y se convierte en claro favorito a la Presidencia de Francia |
|
domingo, 22 de abril de 2012, 15:31 h (CET)
|
|
|
► Los sondeos dan a Hollande ocho puntos de ventaja sobre Sarkozy en la segunda vuelta
El candidato socialista, François Hollande, ha conseguido el 28,6 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales de este domingo, un punto y medio por encima del 27,1 por ciento del presidente, Nicolas Sarkozy, según se desprende de los datos del Ministerio del Interior tras el escrutinio del 99 por ciento de los votos.
En tercera posición ha quedado la candidata del ultraderechista Frente Nacional, Marine le Pen, que ha obtenido el 18 por ciento. El candidato izquierdista Jean-Luc Melenchon ha quedado en cuarta posición, con el 11,1 por ciento, y el centrista François Bayrou se ha debido contentar con el 9.1. La participación fue del 80,2 por ciento.
Hollande, de 57 años, se medirá, por tanto a Sarkozy en la segunda vuelta de las presidenciales, que se celebrará el 6 de mayo. Los sondeos de opinión otorgan entre un 53 y un 56 por ciento de los votos al candidato socialista.
Los sondeos efectuados ayer domingo por tres empresas de opinión revelan que entre el 48 y el 50 por ciento de los votantes de Le Pen apoyarán a Sarkozy en la segunda vuelta, mientras que los partidarios de Bayrou están claramente divididos entre los dos rivales y una tercera parte de ellos se mantienen indecisos.
Melenchon ha pedido a sus partirarios que ayuden a derrocar a Sarkozy, aun sin mencionar expresamente a Hollande. La candidata de los Verdes, Eva Joly, ha pedido el voto a Hollande, quien podría beneficiarse también del voto de dos candidatos trotskistas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
En la reunión se propone una “Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible ” y la “Carta Medioambiental Iberoamericana”
|
Los seis estados promotores instan a todos los demás países a “comprometerse con objetivos claros”
|
Niñas, niños y adolescentes forman parte de una de las crisis humanitarias más grandes de los últimos años
|
Según los registros de Acnur, desde 2013 han huido de Venezuela más de 7,13 millones de personas, la mayoría a países latinoamericanos
|
"El continente africano se enfrenta a una catástrofe hídrica" (Sanjay Wijesekera, director de programas de Unicef)
|
|
|
|
|
|
|
| |