Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Coche | Compartir | Red Social

Everybody Car, la red social para comprarte coche

Esta red social, iniciativa de una empresa española, pone en contacto a compradores y concesionarios
Sara Martínez
sábado, 14 de abril de 2012, 09:21 h (CET)
Es el tiempo de las redes sociales. Facebook, cuenta ya con más de Más de 800 millones de usuarios activos,Twitter 200 millones, y 13 la red social española Tuenti. Todas tienen una función muy similar: crear tu propio perfil, intercambiar mensajes, añadir a amigos, compartir fotos, opiniones...

Sin embargo, una empresa española es la pionera de una iniciativa totalmente novedosa. Se trata deEverybodyCar, la primera red social para ahorrar dinero en la compra de un coche. En ella, se puede comparar precios de distintos vehículos.

"Ganan todos", aseguran, pues el comprador ahorra dinero y los concesionarios venden más, ya que confían en que los clientes indecisos encuentren un precio dentro de sus posibilidades que les haga decidirse a adquirir el vehículo.

EverybodyCar reúne 25 marcas de coches. La idea que quieren transmitir es que, sin moverte de casa recibas múltiples ofertas para comprar un coche y con la garantía de conseguirlo al mejor precio.

Noticias relacionadas

En cuanto a uso y prácticas de inteligencia artificial, la normativa prohíbe de manera expresa ciertos usos de la inteligencia artificial por su potencial dañino para las personas y la sociedad. Por ejemplo, No se permite comercializar, poner en servicio ni utilizar sistemas de IA que empleen técnicas subliminales o manipuladoras para influir de forma sustancial en el comportamiento de personas o colectivos.

La sofisticación actual del ecosistema de ciberamenazas compromete también al entorno Mac, que tradicionalmente se consideraba mucho más a salvo de este tipo de riesgos por constituir un sistema cerrado, menos vulnerable en teoría al software malicioso externo.

Aunque los fabricantes de teléfonos móviles y tabletas han introducido medidas para proteger a los usuarios del 'juice-jacking', ataque en el que cargadores maliciosos ponen en peligro los dispositivos móviles conectados, los ciberdelincuentes han encontrado formas de burlar esta protección. El método que ha surgido es el 'choicejacking', amenaza en la que un dispositivo malicioso disfrazado de estación de carga manipula varias funciones del dispositivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto