Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | GOBIERNO | Rescate

Rajoy: "España no va a ser rescatada"

Pide no generar alarmas ni exagerar
Redacción
jueves, 12 de abril de 2012, 13:44 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desmintió este jueves que España necesite ser rescatada por sus problemas económicos y dificultades para financiarse, y afirmó que esta posibilidad "no está en la agenda de nadie".

Rajoy ha hecho estas declaraciones durante una rueda de prensa en Varsovia, donde mantuvo una reunión bilateral con el primer ministro de Polonia, Donald Tusk.

"Nadie ha planteado el rescate de España ni nadie lo va a plantear ni está en la agenda de nadie", sentenció Rajoy a preguntas de los periodistas españoles.

Ante la presión de los mercados y el incremento de la prima de riesgo, Mariano Rajoy reconoció que el país atraviesa una "situación difícil" que requiere "actuar con prudencia, sensatez y sentido común".

El presidente español pidió "no generar alarmas ni exagerar" sobre la situación económica que atraviesa el país y se mostró convencido de que "España no va a ser rescatada".

Rajoy presumió de estar adoptando todas las medidas necesarias para que España pueda superar la actual crisis económica y eludir los rumores de rescate financiero, que han vuelto a surgir desde que la prima de riesgo superó los 400 puntos.

El jefe del Ejecutivo garantizó que piensa seguir realizando las reformas necesarias para salir de la crisis y, como prueba, señaló que "no hay ningún gobierno que en cien días haya hecho las reformas" de estos tres meses.

Reformas en sanidad y educación
Concretó que las próximas reformas afectarán al sistema educativo y al sistema sanitario, para lo que la semana que viene se reunirán las conferencias sectoriales entre el Gobierno y las comunidades autónomas. El objetivo es que el Consejo de Ministros pueda aprobar este mismo mes de abril lo que Rajoy considera "reformas" y "no recortes".

Rajoy lanzó también un mensaje de optimismo sobre el futuro del euro, en medio de las especulaciones sobre la posible ruptura del sistema monetario, y se mostró confiado en que el proyecto común "tiene enormes posibilidades".

A su juicio, la presión actual de los mercados se supera pensando "en el medio y largo plazo". "No debemos pensar sólo en el corto plazo", remarcó.

Rajoy avisó que tampoco pretende "polemizar con ningún líder ni dirigente" europeo sobre la situación económica, a pesar de que el miércoles pidió prudencia y responsabilidad tras los comentarios del italiano Mario Monti y el francés Nicolas Sarkozy sobre España.

El presidente español desveló que, después de sus palabras, recibió una llamada del propio Monti para aclararle que "no había dicho lo que se le había atribuido" y se mostró agradecido por la aclaración.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto