Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Niños robados | Monja | Juicio

Sor María se niega a declarar ante el juez por el robo de niños

La monja sigue imputada en la causa por delitos de detención ilegal y falsedad en documento oficial
Redacción
jueves, 12 de abril de 2012, 09:29 h (CET)
La monja María Gómez Valbuena, conocida como sor María, se negó hoy a declarar ante el juez de Madrid Adolfo Carretero en su comparecencia como imputada por su presunta participación en el robo de una niña en la clínica Santa Cristina de la capital en marzo de 1982.

La religiosa compareció a las 09.30 horas en el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid acompañada de su abogado, José María Calero y, una vez ante el juez, se acogió a su derecho a no declarar, según explicaron fuentes jurídicas.

A pesar de su delicado estado de salud, sor María, que tiene cerca de 80 años de edad, no aportó ante el juez ningún certificado médico. La monja sigue imputada en la causa por delitos de detención ilegal y falsedad en documento oficial.

La religiosa, que vive en un convento de las hermanas de la Caridad en Madrid, ha sido imputada a raíz de la denuncia presentada contra ella por María Luisa Torres, una madre que le acusa de arrebatarle a su hija en la clínica Santa Cristina.

Torres declaró el pasado día 3 de abril ante el magistrado, una comperecencia en la que estuvo acompañada por su hija Pilar, la niña que supuestamente fue “robada” por sor María hace 30 años y cuya relación biológica ha quedado demostrada a través de las pruebas de ADN.

La madre explicó que, en un primer momento, la religiosa le aseguró tras el parto que su hija había muerto para, más tarde, decirle que le quitaba a la niña y acusarla de “adultera”.

El magistrado Carretero tiene previsto continuar con las investigaciones y tomará declaración mañana, viernes, a los padres adoptivos de la supuesta “niña robada”.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto