Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Niños robados | Monja | Juicio

Sor María se niega a declarar ante el juez por el robo de niños

La monja sigue imputada en la causa por delitos de detención ilegal y falsedad en documento oficial
Redacción
jueves, 12 de abril de 2012, 09:29 h (CET)
La monja María Gómez Valbuena, conocida como sor María, se negó hoy a declarar ante el juez de Madrid Adolfo Carretero en su comparecencia como imputada por su presunta participación en el robo de una niña en la clínica Santa Cristina de la capital en marzo de 1982.

La religiosa compareció a las 09.30 horas en el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid acompañada de su abogado, José María Calero y, una vez ante el juez, se acogió a su derecho a no declarar, según explicaron fuentes jurídicas.

A pesar de su delicado estado de salud, sor María, que tiene cerca de 80 años de edad, no aportó ante el juez ningún certificado médico. La monja sigue imputada en la causa por delitos de detención ilegal y falsedad en documento oficial.

La religiosa, que vive en un convento de las hermanas de la Caridad en Madrid, ha sido imputada a raíz de la denuncia presentada contra ella por María Luisa Torres, una madre que le acusa de arrebatarle a su hija en la clínica Santa Cristina.

Torres declaró el pasado día 3 de abril ante el magistrado, una comperecencia en la que estuvo acompañada por su hija Pilar, la niña que supuestamente fue “robada” por sor María hace 30 años y cuya relación biológica ha quedado demostrada a través de las pruebas de ADN.

La madre explicó que, en un primer momento, la religiosa le aseguró tras el parto que su hija había muerto para, más tarde, decirle que le quitaba a la niña y acusarla de “adultera”.

El magistrado Carretero tiene previsto continuar con las investigaciones y tomará declaración mañana, viernes, a los padres adoptivos de la supuesta “niña robada”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto