Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Arrancamos metiendo Segunda
Los equipos de arriban siguen cosechando victorias mientras los de abajo siguen haciendo méritos para despedirse de la categoría de plata del fútbol español.

La huelga de Iberia no alcanza a la Imperial Cartago

|

El Deportivo hizo suyo una semana más su discurso de victoria, haciendo lo propio frente a un Murcia. Los pimentoneros sólo pudieron comprobar como le remontaban el encuentro a base de juego y efectividad arriba (3-1). Sus vecinos celestes no pudieron concluir el partido por el lanzamiento “peligrosísimo” (de un avión de papel) a uno de los linieres del partido en su visita al Cartagonova. Si ya de por sí corren turbias las aguas a orillas del Mediterráneo por la mítica Cartago, la suspensión del choque y su correspondiente sanción echa más leña al fuego si cabe. Empate a uno señalaba el luminoso de un partido que departamentales y vigueses concluirán a puerta cerrada en próximas fechas.

Sigue la estela de los gallegos el Valladolid, a un solo punto del Celta, si bien con un partido más. Aunque todavía quedan jornadas, la diferencia que sacan sobre el cuarto puesto ya es de siete puntos por lo que la segunda plaza de ascenso directo parece va a ser una bonita lucha teniendo en cuenta el gol average a favor de los galegos sobre los pucelanos. Los de Djukic endosaron un contundente 0-4 en Chapín a un Xerez que va de más a menos.

El Hércules volvió a la senda de la victoria a costa de un Girona (4-2), que supo hacerle frente pero no lo suficiente como para aprovechar la mala dinámica de los alicantinos. Los pupilos de Mandiá se aupan al cuarto puesto, mientras que el Girona ya está a seis puntos de la salvación. El Córdoba sigue con su talón de aquiles, ganando puntos en casa que luego pierde fuera del Arcángel. Las perlas culés desquiciaron a los de Jémez, que cuando quisieron darse cuenta ya perdían por dos tantos, que a la postre fueron definitivos en el marcador (2-0). De todas formas, la campaña de los blanquiverdes no deja de ser tan elogiable como excepcional en muchos años.

La sensación de esta segunda vuelta y con permiso del Córdoba es el Alcorcón. Se mete en play off de ascenso merced a su racha de seis victorias en ocho encuentros. A pesar del escaso apoyo de su afición y su modesto presupuesto, nadie puede quitarles las ganas de seguir soñando con seguir haciendo historia. El Alcoyano no fue rival para los de Anquela que siguen manteniendo Santo Domingo, como un feudo difícil de asaltar (2-1).

Fuera de la zona privilegiada de la tabla se sitúa el Almería de Esteban Vigo, que no hizo bueno el dicho de “a entrenador nuevo, victoria segura”. Cuanto menos sorprendente el cambio de técnico a estas alturas de temporada cuando los patrones de juego de un equipo ya están más que asimilados. El tiempo dará y quitará razones. Y se ve que la paciencia también se ha agotado en Elche donde la destitución de Bordalás, en mi opinión, hará un gran bien al propio equipo y al fútbol en general. Con él se va uno de los mejores representantes de la victoria conseguida “por lo civil o lo criminal”. Carlos Ferrando se pone al cargo de los franjiverdes que deberán retomar el tren del play off tras su derrota contra el Villarreal B (2-0).

En zonas pantanosas siguen sumando derrotas Cartagena, Nástic (1-0 frente a Sabadell), Girona y Alcoyano que divisan a tres puntos al Guadalajara. Algo más que la conocida moral de los levantinos necesitarán estos cuatro equipos para eludir un descenso, que jornada tras jornada, ven cada vez más cerca.

@JaviRomeroccf

La huelga de Iberia no alcanza a la Imperial Cartago

Los equipos de arriban siguen cosechando victorias mientras los de abajo siguen haciendo méritos para despedirse de la categoría de plata del fútbol español.
Francisco Javier Romero
miércoles, 11 de abril de 2012, 22:09 h (CET)
El Deportivo hizo suyo una semana más su discurso de victoria, haciendo lo propio frente a un Murcia. Los pimentoneros sólo pudieron comprobar como le remontaban el encuentro a base de juego y efectividad arriba (3-1). Sus vecinos celestes no pudieron concluir el partido por el lanzamiento “peligrosísimo” (de un avión de papel) a uno de los linieres del partido en su visita al Cartagonova. Si ya de por sí corren turbias las aguas a orillas del Mediterráneo por la mítica Cartago, la suspensión del choque y su correspondiente sanción echa más leña al fuego si cabe. Empate a uno señalaba el luminoso de un partido que departamentales y vigueses concluirán a puerta cerrada en próximas fechas.

Sigue la estela de los gallegos el Valladolid, a un solo punto del Celta, si bien con un partido más. Aunque todavía quedan jornadas, la diferencia que sacan sobre el cuarto puesto ya es de siete puntos por lo que la segunda plaza de ascenso directo parece va a ser una bonita lucha teniendo en cuenta el gol average a favor de los galegos sobre los pucelanos. Los de Djukic endosaron un contundente 0-4 en Chapín a un Xerez que va de más a menos.

El Hércules volvió a la senda de la victoria a costa de un Girona (4-2), que supo hacerle frente pero no lo suficiente como para aprovechar la mala dinámica de los alicantinos. Los pupilos de Mandiá se aupan al cuarto puesto, mientras que el Girona ya está a seis puntos de la salvación. El Córdoba sigue con su talón de aquiles, ganando puntos en casa que luego pierde fuera del Arcángel. Las perlas culés desquiciaron a los de Jémez, que cuando quisieron darse cuenta ya perdían por dos tantos, que a la postre fueron definitivos en el marcador (2-0). De todas formas, la campaña de los blanquiverdes no deja de ser tan elogiable como excepcional en muchos años.

La sensación de esta segunda vuelta y con permiso del Córdoba es el Alcorcón. Se mete en play off de ascenso merced a su racha de seis victorias en ocho encuentros. A pesar del escaso apoyo de su afición y su modesto presupuesto, nadie puede quitarles las ganas de seguir soñando con seguir haciendo historia. El Alcoyano no fue rival para los de Anquela que siguen manteniendo Santo Domingo, como un feudo difícil de asaltar (2-1).

Fuera de la zona privilegiada de la tabla se sitúa el Almería de Esteban Vigo, que no hizo bueno el dicho de “a entrenador nuevo, victoria segura”. Cuanto menos sorprendente el cambio de técnico a estas alturas de temporada cuando los patrones de juego de un equipo ya están más que asimilados. El tiempo dará y quitará razones. Y se ve que la paciencia también se ha agotado en Elche donde la destitución de Bordalás, en mi opinión, hará un gran bien al propio equipo y al fútbol en general. Con él se va uno de los mejores representantes de la victoria conseguida “por lo civil o lo criminal”. Carlos Ferrando se pone al cargo de los franjiverdes que deberán retomar el tren del play off tras su derrota contra el Villarreal B (2-0).

En zonas pantanosas siguen sumando derrotas Cartagena, Nástic (1-0 frente a Sabadell), Girona y Alcoyano que divisan a tres puntos al Guadalajara. Algo más que la conocida moral de los levantinos necesitarán estos cuatro equipos para eludir un descenso, que jornada tras jornada, ven cada vez más cerca.

@JaviRomeroccf

Noticias relacionadas

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

Su juego en el Arsenal conllevó un traspaso al Aston Villa, por 20 millones de libras. Con ello, se ha convertido en el portero más valioso de la historia argentina. Tras su debut, en junio, con la selección argentina, Damián Emiliano Martínez se ha convertido en el héroe de su selección, dando el pase a la final de la Copa América.

Después de la Eurocopa, la Copa América, la Copa de las Naciones, los JJOO y de la pretemporada, los jugadores vienen preparados para ofrecer su mejor juego. Por otro lado, encontramos una serie de cambios en esta liga que serán claves para entender lo que veamos este año en el mundo del fútbol español.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto