Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | PResupuestos | Sanidad

El presupuesto del Ministerio de Sanidad baja un 13,6%

Es el segundo ministerio de los trece, detrás de Defensa, menos afectado
Redacción
miércoles, 4 de abril de 2012, 08:56 h (CET)
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dispondrá en 2012 de un presupuesto de 2.309,2 millones de euros, lo que representa una bajada del 13,65% respecto a 2011.

"Es el segundo ministerio de los trece, detrás de Defensa, menos afectado en este contexto de contención de gasto", señaló el secretario de Estado de Servicios Sociales, Juan Manuel Moreno, durante la presentación en rueda de prensa de las grandes cifras de su departamento junto a la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas.

La partida de Sanidad prevé un aumento del Fondo de Cohesión Sanitaria, que crece a 93,3 millones de euros, casi seis más que en 2011, y un mantenimiento del presupuesto para el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), encargado de la asistencia en Ceuta y Melilla, que baja un 0,8%. También se queda como estaba el presupuesto de la Organización Nacional de Trasplantes.

"Hemos blindado todas las políticas de asistencia sanitaria", resaltó Farjas, quien se congratuló de que el ajuste se haya hecho a costa de dañar menos el interés general, como la reducción del coste de altos cargos y de la inversión en campañas publicitarias.

Noticias relacionadas

El calor extremo, la deshidratación y el exceso de actividad física pueden pasar factura a músculos y articulaciones durante el verano en personas activas o que retoman el ejercicio en vacaciones. Además, una hidratación adecuada es esencial para mantener la integridad estructural de las articulaciones, ya que la deshidratación puede provocar un aumento de la rigidez y una reducción de la flexibilidad de los tejidos conjuntivos, aumentando el riesgo de lesiones.

Las cálidas aguas del verano nos invitan a disfrutar de la playa y el mar, pero con la subida de las temperaturas, una amenaza silenciosa emerge en nuestras costas: las medusas. Estos enigmáticos animales marinos, bellos y transparentes, se convierten en la pesadilla de muchos bañistas, causando picaduras que pueden arruinar un día de vacaciones. La prevención y saber cómo actuar es crucial para minimizar los riesgos y disfrutar del verano sin sobresaltos. 

El aumento de la exposición durante el verano a factores externos como el sol, el cloro, el aire acondicionado o el polen provocan un incremento de las consultas relacionadas con problemas oculares. En este sentido, se aprecia un repunte en casos de conjuntivitis, queratitis, síndrome de ojo seco y traumatismos oculares durante estos meses. Afecciones que, de no ser tratadas correctamente y a tiempo, pueden derivar en complicaciones importantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto